.
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas
ENERGÍA

Promigas selló alianza con Banco Popular para utilizar energía solar en 13 sucursales

lunes, 10 de marzo de 2025

Juan Manuel Rojas es el presidente de Promigas

Foto: Promigas

Según lo mencionó la empresa del sector energético, la instalación comenzará en abril de 2025 y se espera que entre en funcionamiento en agosto de 2025

El Banco Popular y Promigas, empresa de distribución y de transporte de gas natural, sellaron una alianza para la instalación de 417 kilovatios pico, kWp, en energía solar, lo anterior tiene la finalidad de reducir 282 toneladas de dióxido de carbono al año.

Según lo mencionó la empresa del sector energético, 13 oficinas del banco contarán con la instalación de energía solar a partir de abril de 2025, y se espera que entre en funcionamiento en agosto del mismo año; estas se ubican en Barranquilla, Honda, San José del Guaviare, Barrancabermeja, Arauca, Cúcuta, Tumaco, San Andrés, Chigorodó, Soledad, Buenaventura, Soledad, Plazuela y San Francisco.

La iniciativa cuenta con cerca de 700 paneles solares, que generan 577.455 kWh kilovatios hora anuales, los cuales servirán de autoconsumo en las sucursales.

“Con este proyecto, ampliamos el portafolio de soluciones renovables, alineado con la agenda 2030 de Naciones Unidas y contribuyendo a la acción por el clima. Tenemos en operación más de 310 fronteras comerciales en proyectos solares fotovoltaicos, superando los 111 megavatios pico, MWp, en contratos de energía”, señaló Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.

“La iniciativa es un paso clave en la estrategia de sostenibilidad. Nos permite avanzar en la reducción de nuestra huella ambiental y reafirma nuestro compromiso con la eficiencia energética y el desarrollo sostenible”, destacó María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Energía 12/03/2025

Afinia, EPM, Enel y Emcali, las compañías a las que más adeudan por subsidio a la luz

Frente al pleito de EPM con el Estado por el pago de la deuda, organizaciones gremiales revelaron las empresas que más deuda presentan, los clientes morosos y los montos