.
INDUSTRIA

Andi reportó caída de 2,7% en la producción industrial y una baja de 3,4% en ventas

viernes, 8 de septiembre de 2023

Resultados relevantes de la encuesta Eoic

Foto: Gráfico LR

El presidente de la Andi, Buce Mac Master, expresó en el comunicado la necesidad de una estrategia de crecimiento sólida

Baja en la producción y reducción de las ventas son algunos de los puntos claves que dejó la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eoic), que es realizada por la Andi en conjunto con Acicam, Acoplasticos, Andigraf y Camacol.

Los empresarios pasan por un momento de incertidumbre, la encuesta muestra como la percepción del clima de los negocios se deteriora, pues, el porcentaje de encuestados que considera que su compañía se encuentra en una buena situación llegó a 59,6%, cuando en el mes de junio del año anterior este era de 78,1%, lo que significa una baja de 18,5%.

“El deterioro en los indicadores industriales refleja la urgencia de implementar una estrategia de crecimiento sólida para el país que contrarreste las claras señales de la desaceleración que está sufriendo nuestra economía", dijo Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

Otros indicadores importantes que se mencionan en este estudio es la reducción de 2,7% en la producción para los primeros seis meses del presente año. Caso similar ocurre con las ventas totales, estas bajaron 3,4% al igual que las ventas del mercado nacional que alcanzaron -4,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Medios 27/09/2023 Desde septiembre, Prisa Colombia se retira de las mediciones de audiencia del Ecar

La empresa aseguró que busca explorar nuevas herramientas de investigación y evaluación de audiencias

Construcción 25/09/2023 Bogotá, Antioquia y la Costa Caribe son las que concentran mayor oferta de oficinas

La mayor cantidad de oferta para renta se concentra en oficinas usadas con áreas de 157 metros cuadrados

Turismo 25/09/2023 La facturación de las MiPymes de la industria turística creció 74% el último semestre

En 2023 la industria aportará US$15.000 millones a la economía nacional, superando en 7,2% a los niveles prepandemia