MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La marca empezó también su proceso de expansión a nivel internacional, y la fecha ya hizo su primera exportación a Venezuela
José Enrique López Pacanins, gerente de Salsa Bachaca, anunció que a través de Justo&Bueno pasaron de producir seis toneladas de sus cuatro tradicionales referencias, a producir 36 toneladas en el primer mes. Un crecimiento muy significativo que la marca no había tenido desde su creación en el 2017.
Gracias a la alianza con la cadena colombiana, indicó, este emprendimiento familiar hoy está disponible en más de 1.000 tiendas en todo el país. Pasando de un cierre en ventas en 2019 de 8.000 unidades, a un crecimiento de 1.521% para este 2020.
“Son unas súper salsas muy similares a las otras que tenemos, pero con un toque especial y exclusivo para distribuir con Justo&Bueno. Podrán encontrar Salsa Caribe, Salsa Bahía y Mayocosta, tres exquisitos sabores, con nombres muy llamativos y característicos de la Costa colombiana, que hacen parte de la identidad de la marca, ya que nuestro slogan es ‘La Herencia Secreta del Caribe’”, resaltó López.
Gracias a esto, no solo Salsa Bachaca está creciendo, también ha contribuido a generar trabajo indirectamente a unas 50 personas para la realización de este proceso y aumentó su producción en la compra de alimentos, ayudando así al mercado campesino.
“A los productores nacionales les estamos compramos entre 40 y 50 toneladas de ají y casi unas tres toneladas de cilantro”, reveló el empresario.
Por otro lado, Salsa Bachaca empezó también su proceso de expansión a nivel internacional y la fecha ya hizo su primera exportación a Venezuela y en poco día para Chile. Así mismo, está en conversaciones con dos posibles distribuidores para Estados Unidos y Canadá.
Asimismo, Salsa Bachaca ya hace parte de la estrategia Marca País, permitiéndole a la marca no solo tener el reto de representar a Colombia con sus productos sino también llegar a más rincones de la geografía colombiana y mundial.
El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes
Las clínicas y hospitales han venido negociando con los proveedores, están implementando nuevas tecnologías para sostenerse
La compañía aseguró que adelanta la inauguración de 200 salas y de experiencias de viaje, así como la diversificación de su oferta