.
AUTOMOTOR

En 2019 Seat sumará cuatro concesionarios a su red para expansión local

viernes, 26 de julio de 2019

Su plan de expansión para Latinoamérica, incialmente está en Colombia y Chile esperando convertirse en una marca importante

María Alejandra Ruiz Rico

Seat, la marca de vehículos española que hace parte del Grupo Volkswagen y representa la propuesta joven e innovadora de la compañía, tiene presencia en el mercado automotor colombiano desde hace más de 20 años y presenta un ambicioso plan de expansión para Latinoamérica, cuyo foco inicial está en Colombia y Chile.

Aspira a ser una marca más relevante en el mercado local y, para esto, ha desarrollado una estrategia que plantea una mayor presencia en el territorio colombiano.

“Colombia es un país de gran importancia en la estrategia de globalización de Seat en Latinoamérica. Con el lanzamiento de los SUVs Arona y Ateca, que se suman al Ibiza y al León, nuestra gama de modelos en Colombia encaja con las preferencias de los clientes. Queremos crecer en el mercado colombiano”, indicó Wayne Griffiths, vicepresidente global de Comercial de Seat.

La compañía automotriz viene a desarrollar el mercado local. Esto incluye la apertura de cuatro concesionarios en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga en 2019, que se sumarán a los dos existentes en Bogotá. Después, está previsto que se sumen dos adicionales, para el año 2020. Cada uno contará con sala de ventas y taller de servicio.

Para la marca la sostenibilidad y la conciencia por el medio ambiente es un punto importante de las actuales generaciones, por eso Seat se ha preocupado por crear productos y tecnologías que vayan acorde.

Por dicha razón, han desarrollado desde vehículos diésel y a gasolina con bajos índices de emisiones y consumo de combustible, hasta soluciones de motores a gas y en los próximos meses lanzará una ofensiva de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 09/01/2025 SIC dijo que Tigo y Movistar entregaron información incompleta para su integración

La Superintendencia de Industria y Comercio dio dos meses de plazo para completar los datos o se entenderá que se desiste del trámite

Comunicaciones 09/01/2025 WOM informó que posee 11% del mercado postpago en el país y espera llegar a 12,6%

WOM proyecta llegar a una cuota de mercado postpago de 12,6% a finales de año en el país y alcanzar un Ebitda positivo en el segundo trimestre

Transporte 10/01/2025 La Anla no levantará suspensión hasta que el Grupo Portuario haga control ambiental

El ente hizo este señalamiento tras las afirmaciones de la Procuraduría, la cual afirmó que la suspensión de tomó sin haber claridad en los procesos y la documentación