.
Sectores que registraron mayor impacto fueron los servicios administrativos, alojamiento, explotación de minas y canteras y servicios de comida.
HACIENDA

Aproximadamente, 183.000 empresas concluyeron sus operaciones entre 2023 y 2024

miércoles, 8 de enero de 2025

Sectores que registraron mayor impacto fueron los servicios administrativos, alojamiento, explotación de minas y canteras y servicios de comida.

Cesce también determinó que los procesos de insolvencia empresarial mostraron las cifras más bajas de los últimos cuatro años

Entre enero y septiembre de 2024, se crearon casi 167.000 nuevas empresas en el país, según mencionó el Grupo Cesce. Sin embargo, esta es la cifra más baja en los últimos cuatro años. Para la organización, esto significa un descenso de 21% en comparación con 2023.

En cuanto a los cierres de empresas, ha habido un alza de 36% comparando 2023 con 2024. Más de 183.000 empresas concluyeron sus operaciones entre enero y septiembre de 2024; Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca fueron las regiones más afectadas, apuntó Cesce.

Los sectores que registraron mayor impacto fueron los servicios administrativos, alojamiento, explotación de minas y canteras y servicios de comida.

Sectores que registraron mayor impacto fueron los servicios administrativos, alojamiento, explotación de minas y canteras y servicios de comida.

“El acceso al crédito es un factor crucial en estos momentos. A pesar de que el Banco de la República redujo su tasa de interés a 9,75% en noviembre de 2024, las restricciones crediticias y la incertidumbre económica han limitado la capacidad de las empresas para financiarse, adaptarse al mercado y mantener una mayor flexibilidad en su liquidez”, señaló Juan Carlos Rondón, CEO de Cesce Colombia.

Los procesos de insolvencia empresarial disminuyeron 24% respecto al tercer trimestre de 2023, Cesce añadió que esto significó la cifra más baja en los últimos cuatro años; la organización atribuyó esto a la resiliencia del sector empresarial, la desaceleración de la inflación y la reducción de las tasas de interés.La compañía concluyó que es fundamental la implementación de políticas públicas para facilitar el crédito y la inversión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 21/01/2025 “Estamos buscando diferentes destinos como La Guajira, Villa de Leyva o el Eje Cafetero”

Miguel Diez, presidente de Hoteles Estelar afirmó que la cadena en temporada de vacaciones llegó a una ocupación de 67% con un crecimiento casi de 7,2% en las ventas

Energía 21/01/2025 Air-e le pidió al nuevo procurador intervenir con los morosos de entidades oficiales

La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia