.
EMPRESAS

Empresarios usan las TIC para acercarse al Estado

jueves, 8 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Este porcentaje, además, aumentó dos puntos porcentuales en aquellos miembros del sector privado que utilizaron las TIC para hacerle veeduría a los organismos del Estado, mientras que 71% lo hizo para presentar peticiones, quejas o reclamos.

“Las cifras muestran el avance del Estado colombiano en la consecución de uno de los objetivos de la estrategia de Gobierno en Línea”, aseguró el ministro de las TIC, David Luna. El funcionario resaltó que la idea es que el Estado entregue “más canales en línea para que los ciudadanos accedan a información pública, participen y colaboren en diferentes temáticas relacionadas con el Estado”.

En el caso de los ciudadanos en general, el estudio encontró que 72% de los encuestados aseguró recibir información de las entidades públicas por medio de las TIC, mientras que 67% las usó para hacer veeduría y 65% para hacer peticiones.

Además, la encuesta también estableció que las redes sociales se convirtieron en un canal de expresión y denuncia. 48% de los ciudadanos dijo que utilizan este medio para dar su opinión sobre hechos o temas de interés público.

El informe del Ministerio evaluó a 1.203 empresarios de 121 municipios de los sectores de comercio, industria y turismo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 18/03/2025

Cementos Argos anunció que cambió su estructura de representación legal empresarial

María Ximena Cabal como representante legal de la Compañía para asuntos laborales en reemplazo de César Mejía

Comercio 20/03/2025

En el marco de la Cuaresma, Éxito reitera que 86% de su pescado es de origen local

El mayor volumen de pescados cultivados y vendidos por Grupo Éxito es criado por cerca de 1.200 personas

Bolsas 21/03/2025

Tenedores de bonos de los grupos Argos y Sura aprobaron el proyecto de escisión

Las decisiones se dieron en las asambleas generales que se realizaron este viernes. El próximo pase será someter la consideración de los accionistas