MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía chilena que el Grupo Nutresa adquirió en julio de 2013 por un monto de US$758 millones, Tresmontes Lucchetti, no se listará en la Bolsa de Valores de ese país, según lo informó el Diario Financiero.
En una carta enviada a la Superintendencia de Valores y Seguros, los accionistas acordaron en junta extraordinaria, realizada el 7 de noviembre, retirar la inscripción de la sociedad y sus acciones en el Registro de Valores de la Superintenencia de Valores y Seguros.
“Dado que el acuerdo antes adoptado se aprobó por la unanimidad de los accionistas presentes en la junta, los que a su vez representan el 100% de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad, no existen accionistas ausentes o disidentes, de manera que no habrá derecho a retiro en virtud de este acuerdo”, reza la carta.
La empresa chilena había develado en marzo de este año, antes de ser comprada por la compañía colombiana, cómo saldría a la bolsa de valores. Medios digitales explicaron que la colocación representaría hasta 29,2% de la propiedad, integrados por títulos de primera emisión a través de un aumento de capital (19,46%) y acciones en circulación (10%).
La fecha inicial de esa emisión era abril, pero se hablaba de postergarla a septiembre si no se alcanzaba el objetivo. Un mes después del plazo se decide cancelar el proyecto.
A comienzos de semana, el diario chileno también hizo referencia a las ganancias de Nutresa, en las que por primera vez se registraron operaciones de Tresmontes Lucchetti. Según el medio, Tresmontes Lucchetti facturó US$ 29,3 millones en septiembre, y en el acumulado al tercer trimestre obtuvo ventas de US$ 294,4 millones.
No se detiene la posibilidad de adquisiciones
Según el Diario Financiero de Chile, el Grupo Nutresa no descarta hacer nuevas adquisiciones empresariales, especialmente en el nicho de las bebidas instantáneas frías (BIF) y los snacks. “En Nutresa enfatizan que a partir de la compra de Tresmontes Lucchetti, las bebidas instantáneas frías ampliarán su presencia en El Caribe, África y Asia. Finalmente, resaltan que ahora tienen mayores oportunidades de adquisición en BIF y snacks”, indicó el medio impreso.
WOM proyecta llegar a una cuota de mercado postpago de 12,6% a finales de año en el país y alcanzar un Ebitda positivo en el segundo trimestre
Las primeras en estar abiertas al público son la EDS Báscula, a 17 metros del peaje Siberia, y la EDS El Sol en Chía
Se realizó una revisión de las cuentas con el propósito de establecer compromisos de pago que permitan regularizar la entrega