.
EMPRESAS

Emcali busca socio para fortalecer negocio de telecomunicaciones

martes, 24 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

Hace exactamente un año, cuando el Estado devolvió a las Empresas Municipales de Cali (Emcali) al municipio preocupaba el balance de las telecomunicaciones que, a esa fecha, reportaba una caída en sus ingresos de 12% y en el que la escisión era tema de debate público.

Hoy, esta unidad de negocio compuesta por servicios de voz, de internet y de datos está saliendo a flote y busca posicionarse no solo en el plano local sino regional, de la mano de un socio estratégico.

Así lo confirmó Oscar Pardo, gerente general, al manifestar que “estamos en busca de un aliado que invierta y trabaje mancomunadamente con nosotros para poder potencializar la infraestructura que tenemos y queremos que sea un proyecto de alcance regional”.

Al respecto, Julián Cardona, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem) considera que “hay que evaluar si es tan necesario un socio estratégico porque este tipo de empresas hoy en día pueden actuar sin necesidad de esta figura, pues está demostrado que un socio no es la solución y con esto, lo importante es no terminar entregando las empresas que son valiosas para el país”.

Cardona agregó que con la necesidad de la masificación de la banda ancha se ha venido revaluando la importancia de un socio estratégico. Por ejemplo, en Colombia Telecom lo tuvo y como consecuencia desapareció. Sin embargo, en caso de que se concretara un tipo de negocios de estos, Cardona considera que empresas ya asentadas en el país como Telefónica o Claro, u otras empresas de Chile o Brasil o eventualmente de Estados Unidos aprovechando el TLC, podrían estar interesadas.

En internet, Emcali cuenta con 60.000 usuarios y la meta al cerrar 2014 es llegar a los 80.000.

El gerente general de la firma dijo que el foco de esta unidad de negocio será ser el operador de ciudades inteligentes. Es decir, enfocarse en temas de conectividad y en servicios de valor agregado corporativo para empresas, universidades, hospitales, entre otros.

Pardo agregó que actualmente se está trabajando para garantizar un buen servicio de banda ancha y de IP TV y para incrementar más adeptos utilizarán una estrategia de ‘empaquetamiento’ muy atractiva con servicios de agua y energía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub