.
EMPRESAS

Elegida nueva Junta Directiva de Camacol Bogotá con votación de 538 afiliados

martes, 15 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En total son siete representantes de los constructores, cuatro miembros de industriales y comerciantes, dos directivos elegidos del sector financiero y dos del sector contratista y consultor.
En total, durante la sesión de la Asamblea se recogieron 538 votos de los afiliados para la elección de la nueva junta.

En el sector constructor, los elegidos para tener voz y voto en la dfirectiva de Camacol Bogotá y Cundinamarca fueron Prodesa (31 votos), Constructora Colpatria (31 votos), Triada (30 votos), Conconcreto (30 votos), Constructora Bolívar (29 votos), Amarilo (27 votos) y Oikos (25 votos).

El sector comercial e industrial que tiene cuatro asientos en la junta, se ocuparán con Cemex Colombia (30 votos), Pavco (22 votos), Corona (22 votos) y Diaco  (16 votos).

El sector financiero se representará con dos sillas que serán ocupadas por Davivienda (9 votos) y Acción Fiduciaria S.A. (6 votos).

En tanto, los contratistas y consultores, que también tienen dos cupos en la junta, serán representados por ARQ S.A. (17 votos) y Gutiérrez Díaz y Compañía (13 votos).

El principal reto de la nueva junta directiva del gremio constructor, como bien lo dijo a LR la gerente de Camacol Bogotá, Martha Moreno, es “buscar una armonización entre los planes de desarrollo tanto de Bogotá como de la Región. Ahora los vemos en orillas distintas pero hay que tender puentes para conectarlas”.

Cabe recordar que durante la Asamblea de Camacol Bogotá se dio un debate y diferencia entre la visión que Cundinamarca ve en el plan de desarrollo con la apuesta de urbanización en la sabana que el Distrito Capital propone y lidera junto con el Gobierno Nacional. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 26/03/2025

En Asamblea de Celsia se aprobó pago de dividendos por más de $342.000 millones

La compañía señaló que cerró el año en $6,8 billones en ingresos consolidados, teniendo un alza de 9,3% frente a 2023, y registrando una ebitda de $1,49 billones

Industria 25/03/2025

Asamblea de Cemargos aprobó distribuir $1 billón de dividendos entre sus accionistas

La distribución de dividendos por este valor, junto con la escisión con el Grupo Sura, hacen parte de la tercera fase del plan Sprint

Minas 26/03/2025

Escalada en precios de los fletes obligaron a Cerrejón a disminuir su producción de carbón

Claudia Bejarano, presidente Cerrejón, señaló que las bajas en la demanda de carbón en Europa obligaron a exportar a Asia, lo que encarece los costos de transporte por mar