MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Renault Kwid producido en Colombia
Está disponible en los colores Gris Estrella, Blanco Glacial, Rojo Fuego, Negro Nacarado y el nuevo Gris Cassiopée
Renault Sofasa anunció el inicio de la comercialización del Renault Kwid hecho en Colombia desde su planta en Envigado, siendo el modelo que se suma al portafolio de vehículos producidos localmente, junto con los Renault Duster, Sandero, Logan y Stepway.
En 2019, el Renault Kwid llegó a Colombia como un modelo importado desde Brasil, y rápidamente se consolidó como uno de los vehículos más vendidos con cerca de 42.000 unidades vendidas hasta principios de 2024.
Con este comportamiento, Grupo Renault anunció una inversión de US$100 millones en 2023 para la producción local del Kwid. A la fecha, este desarrollo se han generado más de 7.000 empleos directos e indirectos, que contribuyen a 7% del PIB industrial colombiano.
Adicional a la comercialización en el mercado local de este modelo, también se exportará a varios países de Latinoamérica, incluyendo México, lo cual, de acuerdo con Renault "consolida a Colombia como un actor clave en la región. Cada unidad llevará con orgullo el emblema del colibrí, un símbolo de agilidad, energía y resiliencia, que representa el espíritu vibrante de la industria colombiana".
El Renault Kwid fabricado en Colombia tiene innovaciones como un nuevo diseño con firma luminosa en tecnología LED, ensanchadores laterales y parrilla renovada para todas las versiones, detalles en color verde citrón en retrovisores, parrilla y adhesivos laterales (versiones Iconic y Outsider), rines de aluminio Dark de 14” en todas las versiones, para un estilo más robusto y dinámico.
Tiene un diseño compacto y liviano de menos de 800 kg, un baúl de 290L, bajo consumo de combustible, cámara de reversa, alerta de presión de llantas, asistente de arranque en pendiente, cuatro altavoces y pantalla multimedia de 8” con replicación de smartphone, cuatro airbags, asistente antibloqueo, control de estabilidad y asistencia de arranque en pendiente y alerta de presión de neumáticos.
Está disponible en los colores Gris Estrella, Blanco Glacial, Rojo Fuego, Negro Nacarado y el nuevo Gris Cassiopée y tiene tres versiones para diferentes estilos de vida:
En cuánto a las características sostenibles, reduce su impacto ambiental con 80% menos de Monóxido de Carbono y 68% menos de hidrocarburos que modelos similares de hace diez años. Incorpora piezas fabricadas con biocompuestos derivados de residuos de cacao colombiano, en colaboración con la Compañía Nacional de Chocolates y Esenttia. "Esto no solo reduce la huella de carbono del vehículo, sino que también fortalece la economía circular en el país", comentó Renault.
El Renault Kwid tiene un precio de venta desde $55 millones, y ofrece una opción de financiación denominada Mobilize Financial Services que ofrece el Plan Kwid que incluye:
Adicionalmente, los clientes pueden optar por el plan Super Tasa + Póliza todo riesgo por un año.
El transporte es una de las mejores industrias posicionadas ocupando el lugar 20 globalmente y cuenta con 34 empresas emergentes
Las cifras son teniendo en cuenta que 57,3% de los viajes turísticos viajaron solos, cuando 19,4% hicieron sus viajes en pareja
Según la SIC, con esta medida se espera generar eficiencias y financieras y mejorar la entrega de medicamentos a los usuarios