.
TURISMO

Los proyectos que tiene el programa de viajeros frecuentes LifeMiles

viernes, 27 de abril de 2018

La marca ya cuenta con 600.000 tarjetas de crédito de marca compartida en el país.

Entre 2014 y 2015 Avianca presentó su propio programa de viajero frecuente hoy conocido como LifeMiles, con el fin de que sus clientes sumaran puntos por cada recorrido. Hoy en día, LifeMiles ya completa 8,1 millones de usuarios en el continente, siendo Colombia el país con mayores afiliados con 3,5 millones.

La meta para este año es llegar a 4 millones a nivel local , además de seguir sumando en EE.UU. donde ya hay más de un millón de personas, caso similar a Perú.

El CEO de LifeMiles, Matt Vincent, explicó que esto se ha logrado en parte por los comercios que tienen aliados en los que los clientes, por cada compra, suman millas. “Ya hay 70 aliados, ojalá para 2019 podamos tener el número de 100 establecimientos, incluso, lo que buscamos es que las personas seleccionen dónde consumir o asistir porque saben que allí pueden acumular”, explicó Vincent.

Agregó que hay alianzas con compañías dedicadas a textiles, accesorios y zapatos, pero se buscarán más acuerdos como restaurantes (como la cadena Andrés Carne de Res), además de profundizar los establecimientos de Cartagena, Cali y Medellín.

El otro frente son las tarjetas de crédito de marca compartida, con 600.000 plásticos, de los cuales 430.000 están con Bancolombia, Citibank, Davivienda y Bbva. Con Davivienda empezarán las tarjetas triple marca, es decir, habrá un plástico compartido entre LifeMiles, el banco y Bosi; y con Citi, tras el anuncio de compra, se explicó que las tarjetas no se verán afectadas pues el acuerdo está hasta 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 28/04/2025

Universidades Nacional, de Antioquia y del Valle lideraron Ranking U-Sapiens 2025-1

Para el presente ranking, U-Sapiens analisó 367 IES y finalmente clasificaron 71

Comercio 28/04/2025

La compra de sombrillas subió 25,2% en el primer trimestre del año por la temporada de lluvias

Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor, los centros comerciales con los mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual