.
Oscar Jairo Orozco - Hacienda Nápoles
ENTRETENIMIENTO

El parque temático Hacienda Nápoles recibirá más de un millón de personas este año

jueves, 22 de mayo de 2025

Oscar Jairo Orozco - Hacienda Nápoles

Foto: LR

Este parque temático, que abrió hace 18 años, ya es el cuarto de Latinoamérica por número de visitas y el más grande de la región con 1.000 hectáreas

En la década de los 80, la Hacienda Nápoles fue conocida como el mayor centro que tuvo Pablo Escobar y como uno de los puntos de encuentro para el extinto Cartel de Medellín.

Tras la extinción de dominio aplicada por el Estado colombiano, una sociedad asumió el reto de convertirla en un parque de diversiones y darle un giro de 180° a la imagen que el público local y extranjero tenía de ella.

Oscar Jairo Orozco, gerente del parque temático, reveló que tras 18 años desde la apertura, ya es el cuarto parque de América Latina por ingreso de visitantes, y este año estiman recibir más de un millón de personas.

Los socios ignoraron la recomendación de un asesor externo que sugirió un enfoque basado en aquella historia superada y optaron por seguir el camino gigantes como Disney y Six Flags.

LOS CONTRASTES

  • Ángela DíazPresidente de Acolap

    “Tuvimos el orgullo de presentarle a Latinoamérica todo ese proceso de transformación que ha sucedido en ese territorio con la Hacienda Nápoles”.

¿Cuántos años tiene el parque temático?

Este proyecto nació el 22 de abril de 2007, pero abrió el 25 de diciembre de ese mismo año.

¿Cuánto invirtieron para acondicionarlo?

Indudablemente fue una inversión importante, pero más allá de eso, ha significado una reivindicación de toda una sociedad, no solamente de Puerto Triunfo y Doradal, sino de todo el Magdalena Medio.

¿Cuántas hectáreas tiene el parque temático?

Tiene 1.000 hectáreas, y está conformado por seis subparques, por eso se llama Hacienda Nápoles Parques Temáticos. Hay un parque con exhibición de dinosaurios, un parque con una muestra de fauna exótica y amazónica, hay dos museos, un parque de aguas y un parque con atracciones mecánicas.

¿Cuántos visitantes reciben anualmente?

Para 2023, recibimos 1,3 millones, el año pasado, en línea con la desaceleración económica, bajó a 1.096 millones y este año proyectamos 1,2 millones de personas.

Bogotá, Cundinamarca y la meseta cundiboyacense nos aporta 60% del público, Antioquia pone 20%, otro 15% lo aporta el resto del país y 5% corresponde a visitantes extranjeros.

Hoy en día, por ingreso de público, según la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones, Iaapa, somos el cuarto parque de América Latina y el primero en tamaño.

¿Planean hacer nuevas inversiones en el corto plazo?

Sí, un parque que no se renueva está condenado al fracaso, nadie va tres veces a ver lo mismo y estamos preparando novedades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 12/06/2025

Asopartes solicitó reversar el decreto de autorretención que modificó el Gobierno

Pineda mencionó que el Gobierno nunca consultó la opinión de los diferentes gremios, lo que generó molestias dentro del sector

Comercio 16/06/2025

Samsonite, Puma y Natura, entre las marcas que abrirán tiendas en centros comerciales

Samsonite, puma, malva y natura son algunas de las empresas que han hecho aperturas en estos establecimientos como parte de su estrategia de expansión nacional

Comercio 13/06/2025

Mercado Libre, Temu y Amazon son los ecommerce que tienen el mayor tráfico

Las ventas online, a marzo, sumaron $27,3 billones y crecieron 16% anual. A menos de un año de su ingreso, Temu ya tiene el segundo mayor tráfico en comercio electrónico