MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así, durante el primer semestre, los ingresos del Grupo llegaron hasta los $7,6 billones, es decir un 20% más que la cifra del mismo periodo de 2015. Además, el Ebitda fue de $1,7 billones.
Por otra parte, la compañía resaltó que el 49% de los ingresos del Grupo corresponden a EPM, mientras que 33% a filiales en el exterior y 18% a filiales nacionales.
El balance presentado permitirá a la empresa avanzar con su plan de inversiones y hará posible seguir entregando importantes transferencias a Medellín, como la que recibió el primer semestre, de $445.000 millones para el desarrollo de la ciudad, sostuvo el comunicado de prensa. Asimismo, le permitirá seguir siendo uno de los principales contribuyentes del país, mediante el pago de sus impuestos.
En cuanto a sus finanzas, el equipo se refirió a la deuda que tiene la organización con el sector financiero y evidenció que para junio alcanzó el 38%, un nivel de endeudamiento bajo comparado con el de otras empresas del sector.
De igual manera, aclararon que se incrementó la deuda, lo cual se debe a que el Grupo emprendió una estrategia de financiación para sacar adelante grandes proyectos de infraestructura como: la hidroeléctrica Ituango, la planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Claras y los proyectos de transmisión eléctrica Nueva Esperanza y Bello-Guayabal-Ancón, entre otros, que equivalen a recursos por $13,5 billones.
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones
El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales
Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso