MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La obra de infraestructura de $46.000 millones es parte del compromiso del establecimiento con la ciudad capital para mejorar su movilidad
El centro comercial El Edén invirtió $46.000 millones en un deprimido vehicular que conecta la Avenida Boyacá, calle 13, carrera 71D, carrera 71F, calle 12B y calle 12D, la obra es parte de su compromiso con Bogotá para mejorar su movilidad y vías de acceso
Iván Taboada, gerente de mercadeo y comercial de El Edén Centro Comercial, señaló: “hacer entrega del proyecto vial nos llena de satisfacción, porque representa una solución para la localidad y un impacto positivo para nuestros vecinos en cuanto a ahorro de tiempo en su desplazamiento. Con esta obra aportamos para descongestionar la Avenida Boyacá y facilitamos el acceso a una vía de gran importancia para el barrio Alsacia”.
La nueva infraestructura representa un ahorro de 4, 6 minutos en el tiempo de tráfico por vehículo entre pesados y livianos. Este conector vial ya se encuentra en funcionamiento y se espera que, a diario, y en horas de máxima demanda, transiten alrededor de 2.650 vehículos.
“Trabajamos con las autoridades del Distrito de Bogotá y la constructora para terminar las entregas de urbanismo que tenemos proyectadas para darles celeridad y continuar contribuyendo con el bienestar de los bogotanos”, concluyó Taboada.
La obra cuenta con iluminación suficiente y esta preparada para días de lluvia y de alta demanda en el tráfico. Además el centro comercial hizo entrega de un circuito de de ciclo rutas de 810 metros de longitud sobre las zonas verdes aledañas al Río Fucha.
Finalmente, el comercio público entregó el box, un puente que está sobre el mismo rio y que conecta la calle 13 con el barrio Alsacia sobre la carrera 71 D. Esta obra, que permite el ingreso al barrio y al mall, se entregó iluminada y con un circuito de semáforos.
El Ministerio de Minas y Energía fue la entidad garante de estos espacios. Las compañías resaltaron la importancia de los pagos de subsidios por opción tarifaria
Durante 2024, el Gobierno Nacional lanzó la propuesta de reforma tributaria o ley de financiamiento que grababa a los juegos de azar en línea
Asocolflores proyecta que salgan alrededor de 1.000 vuelos para los diferentes destinos a los que llegan las flores locales en la fecha del 14 de febrero