.
EMPRESAS

El aterrizaje de CCU en Colombia: designa a plana ejecutiva y activa proyectos

sábado, 21 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Con la aprobación hace una semana por parte del organismo antimonopolio del joint venture entre ambas, la chilena logró un objetivo estratégico: la incursión en el tercer mercado con mayor consumo de cerveza de Latinoamérica.

La sociedad en ese país, Central Cervecera de Colombia (CCC), hace algunas semanas cuenta con un núcleo duro que está diversificado con presencia de ejecutivos colombianos y representantes de la filial de Quiñenco y de la holandesa.

Es así que el colombiano Mauricio Medina Yepes, que viene de manejar los negocios internacionales de Colcafé, fue nombrado en la presidencia de CCC, cargo que asumió durante enero.

El sello del nuevo directivo está dado por sus 23 años de experiencia nacional e internacional en productos de consumo masivo e industrial.

En la filial de Quiñenco confirmaron que en la gerencia de proyectos asumió el chileno Alberto Schiappacasse Dasati, quien se desempeñaba como gerente de ingeniería de CCU, firma a la que se integró en 1979. El profesional cuenta con conocimientos en la industria de bebidas y en su gestión destaca la concepción, especificación, instalación y puesta en marcha de proyectos en Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.

Al mando de la gerencia de Administración y Finanzas está Vicente Rosselot Soini, quien forma parte del equipo de CCU desde 2004 y antes fue gerente de Planificación y Finanzas de Eccusa, la unidad de bebidas sin alcohol de la chilena.

En la gerencia Comercial, en tanto, fue nombrado Philippe Saintigny, quien proviene de Heineken Internacional, donde trabajó desde 1996 y previo a esta destinación, estuvo a cargo de la operación del grupo cervecero europeo en las Antillas y Guayana francesa. A través de esta operación CCU podrá impulsar el mercado colombiano mediante un nuevo portafolio de productos en todos los segmentos de las categorías de cervezas y maltas con marcas nacionales, regionales y globales, dijeron en el grupo Luksic.

Avanza la nueva planta al norte de Bogotá
En esta primera fase de la operación, Heineken International asesorará a la nueva sociedad en el diseño y construcción de la nueva planta de cervezas que se localizará en el municipio de Sesquilé, al norte de Bogotá. En CCU comentaron que la estimación es que esta unidad, que tendrá capacidad para producir 3 millones de hectolitros, esté operativa durante el segundo semestre de 2017. En la filial de Quiñenco precisaron que la ingeniería básica de este proyecto ya fue adjudicada y están cotizando el equipamiento para proceder a licitar la ingeniería de detalle.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 28/04/2025

Universidades Nacional, de Antioquia y del Valle lideraron Ranking U-Sapiens 2025-1

Para el presente ranking, U-Sapiens analisó 367 IES y finalmente clasificaron 71

Comercio 28/04/2025

La compra de sombrillas subió 25,2% en el primer trimestre del año por la temporada de lluvias

Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor, los centros comerciales con los mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual