.
EMPRESAS

Ecopetrol superó expectativas del mercado

jueves, 31 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Manuel García

La principal petrolera del país, Ecopetrol, reportó anoche sus resultados para el trimestre, que registraron un aumento de 22.1% en la utilidad neta frente al segundo trimestre de 2013, al llegar a $3,9 billones. Son 22.4% más que el mismo periodo del año pasado, prueba de su recuperación, y que supera las expectativas del mercado.

El Ebitda en el tercer trimestre de 2013 aumentó 25.4% frente al mismo periodo de 2012. El margen Ebitda fue de 50%, comparado con 46% del tercer trimestre del año anterior. Además, se mantuvo en 50% para el periodo enero-septiembre.

“En el tercer trimestre de 2013 obtuvimos resultados operativos y financieros muy positivos, respaldados por los crecientes niveles de producción, los favorables precios de los hidrocarburos y la tasa de cambio peso/dólar. Sin embargo, continuamos afrontando un entorno retador, particularmente por los atentados a la infraestructura de transporte y los bloqueos de algunas comunidades a la operación”, dice Javier Gutiérrez, presidente de Ecopetrol.

 Los resultados financieros del tercer trimestre fueron los mejores de los últimos seis trimestres. Aunque son señales de recuperación, si se mira la utilidad neta entre enero-septiembre, 10,7 billones, cayó 4,8%. Aún no alcanza el ritmo de 2012. En cuento a ingresos operacionales en el tercer trimestre de 2013, registraron un aumento de 14%, superando en un punto porcentual lo estimado por el mercado. Alcanzaron $18,1 billones, más que los $17,3 billones calculados por los analistas en el sondeo LR. 

Esto a pesar de la reducción de 1.1% en el precio de venta promedio, debido a mayores volúmenes de venta de crudo (34.8 barriles diarios) y en la devaluación en la tasa de cambio. Los costos de las ventas del tercer trimestre crecieron 16.4% frente al mismo periodo de 2012, como resultado de los costos variables, los cuales aumentaron 19% divididos en costo de transporte de hidrocarburos, compras de crudo, gas y productos  y costos de amortización y agotamiento de campos.Los gastos operativos en el periodo julio-septiembre presentaron una disminución del 43.0% frente al mismo periodo del año anterior. “Continuamos desarrollando las iniciativas de control de costos en todos los segmentos de la operación, principalmente en lo relacionado con mantenimiento de pozos, consumo de energía, abastecimiento y mantenimientos de refinerías”, dice Gutiérrez.

 En cuanto a la producción de crudo, Ecopetrol alcanzó un nivel récord de 800.4 barriles diarios de petróleo con un crecimiento del 7.7% frente al tercer trimestre de 2012. Entre enero-septiembre de 2013, la producción promedio fue de 790.7 kbped, con un crecimiento de 5.4% frente al año anterior.

Mejores resultados en los últimos siete trimestres
De acuerdo con el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez, la principal petrolera del país registró los mejores resultados debido a sus ingresos operacionales dividos en mayores volúmenes de venta de crudo, y a la devaluación en la tasa de cambio y por los costos variables. Esto representado en el incremento de 3.6 millones de barriles de inventarios al cierre del noveno mes del año, y sus costos de amortización y agotamiento en campos como Rubiales, Quifa, Castilla y Chichime.

La opinión

Javier Gutiérrez
Presidente de Ecopetrol

“Obtuvimos los mejores resultados financieros de los últimos seis trimestres y destaco el crecimiento en la utilidad neta del 22%”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 23/04/2025

Cementos Argos planea invertir hasta US$45 millones en varios proyectos de infraestructura

Los recursos, que equivalen a unos $200.000 millones, se destinarán a áreas como infraestructura, tecnología y sostenibilidad

Automotor 25/04/2025

Hyundai desarrolló un nuevo sistema híbrido de motores eléctricos y de combustión

La tecnología incluye una transmisión equipada con dos motores eléctricos integrados (P1 y P2) que trabajan en perfecta armonía con motores de gasolina turboalimentados de 1,6 y 2,5 litros

Educación 24/04/2025

Universidad de La Sabana recibe Acreditación Institucional de Alta Calidad por 10 años

Entre los aspectos destacados están su infraestructura moderna y el impulso a la internacionalización con dobles titulaciones