MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los establecimientos serán inaugurados en los próximo cinco años en Colombia, Guatelama y El Salvador
Dollarcity anunció una alianza con Dollarama con el fin de fortalecer su plataforma de crecimiento en Latinoamérica y así en cinco años haber abierto 225 en Colombia, Guatemala y El Salvador.
Con estas aperturas, las multinacionales generarán más de 5.000 nuevos empleos directos. Cabe resaltar que actualmente, Dollarcity tiene 91 tiendas en Colombia, 56 en Guatemala y 45 en El Salvador, además de su proyección para este año de cerrar con más de 210 tiendas.
“Nos complace esta unión con nuestro socio estratégico, Dollarama, con la que a partir de este momento Dollarcity se fortalece para continuar consolidando su plataforma de crecimiento en Latinoamérica, ya que en los próximos 5 años estaremos abriendo más de 225 tiendas nuevas e invirtiendo en procesos clave de nuestro negocio, como es la construcción de nuestros propios centros de distribución. Esto nos permitirá llegar cada vez más cerca de nuestros clientes y ofrecerles nuestra propuesta de valor con más y mejores productos”, expresó Rogelio Sánchez, director de finanzas de Dollarcity.
Por su parte, Gabriela Cuellar, directora de gestión humana, aseguró que “En Dollarcity nos enorgullece ser una empresa que a la fecha hemos generado más de 2,400 empleos directos en la región, gracias a la cultura de trabajo que hemos logrado consolidar. Reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de nuestros colaboradores, sus familias y los consumidores y por ello nos sentimos orgullosos de ser una empresa que está impactando positivamente a la economía de los países en los
que operamos”.
El presidente de Hocol habría descubierto una potencial multa por incumplimiento de contratos bajo la administración de Rafael Guzmán
Esto ocurrió después de que el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá también rechazara una acción similar de Monómeros
Cali-Cartagena con 29%; Bogotá-Santa Mata con 12%; y San Andrés Medellín con 11%, son las rutas que más crecen en JetSmart