MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este dinero estará destinado para invertir en desarrollo tecnológico, expandiendo su portafolio para fortalecer presencia en la región
Deliverect, la plataforma que integra y gestiona pedidos en línea de restaurantes y a grandes cadenas multinacionales con el fin de optimizar procesos y hacer más eficientes los recursos de las marcas, aseguró más de $150 millones en un fondo serie D.
Este dinero estará destinado para invertir en el desarrollo tecnológico, expandiendo su portafolio de productos y escalando para atender a cientos de establecimientos.
“En México es un doble festejo ya que, además de encontrarnos muy entusiasmados por alcanzar este hito, estamos cumpliendo un año de operación con dos millones de órdenes procesadas en el país. Con este fondeo, continuaremos colaborando con más restaurantes mexicanos, además de seguir creciendo en la región”, declaró Valentín Vermersch, general manager Latam de Deliverect.
La compañía, que ya colabora con aplicaciones como Uber Ests, Rappi, Pedidos Ya y Didi Food, opera hace más de cinco meses en Colombia, y proyecta que éste sea el segundo país clave para su expansión en la región. Asimismo, esta empresa simplifica los pedidos en línea de más de 20.000 establecimientos y 40 mercados en el mundo, por lo que proyecta un crecimiento de 5x para 2022.
La marca también lanzó una aplicación que facilitará la jornada diaria de los restaurantes y las tiendas de conveniencia, para que los clientes encuentren productos y soluciones que se adapten a sus necesidades comerciales.
Deliverect ha recibido cerca de 100 millones de pedidos hasta la fecha y procesó un millón y medio de pedidos por semana, solo en 2021, lo que representa un aumento de 300% en menos de un año.
Entre los nombramientos también está Juan Pablo Fajardo, quien fue elegido como el vicepresidente de la Junta Directiva e la CCB
La ruta tendrá tarifas desde $222.200 en la página web y desde $247.550 en puntos de venta presenciales
Pfizer estará encargada de localizar y producir la vacuna contra el neumococo 20valente a través de una asociación para la transferencia de tecnología con Sinergium Biotech