.

Los hermanos Kellogg se enfrentaron por su marca de cereales y otros datos

jueves, 6 de febrero de 2020

El primer cereal para el desayuno se llamó Granula pero no tuvo mucho éxito por su proceso de preparación

Los cereales para el desayuno nacieron por influencia del movimiento vegetariano del último cuarto del siglo XIX. Hasta el momento, el desayuno tradicional en EE.UU. incluía huevos, tocino, salchichas y carne. El primer cereal para el desayuno, llamado Granula, fue inventado en 1863 por James Caleb Jackson, en Dansville, Nueva York. El cereal no tuvo mucho éxito pues era bastante impráctico, pues los cereales necesitaban permanecer en remojo durante la noche anterior para poder ser aptos para el consumo.

Los primeros cereales con éxito nacieron en 1877, cuando el médico John Harvey Kellogg inventó un bizcocho hecho de trigo, avena y harina de maíz para pacientes que sufrían de constipación intestinal. Inicialmente, su producto también se llamó Granula, pero se cambió a Granola tras un fallo judicial.

Más tarde, su hermano, Will Keith Kellogg inventó las hojuelas de maíz, Corn Flakes, y fundó la compañía Kellogg's en 1906 para vender sus cereales. Al ver este éxito, John empezó a comercializar su producto con la misma marca. Esto causó un enfrentamiento entre los hermanos que llegó hasta la Corte Suprema del Estado de Michigan, ante la cual Will sostuvo a inicios de 1920: "a esta altura, cualquiera que escuche el nombre Kellogg piensa en los Corn Flakes". El tribunal falló a su favor y se quedó con la marca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 17/01/2025 Latam y Delta Airlines lanzan tiquetes en oferta hacia Estados Unidos desde US$303

La oferta incluye nueve rutas, cuatro operadas por Latam y cinco por Delta

Gastronomía 20/01/2025 Las cinco cadenas con las mayores participaciones en el mercado de hamburguesas

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación

Empresas 20/01/2025 Estos son los patrocinadores de equipos en la Liga colombiana con mayores ingresos

Los ingresos de los cinco padrinos más fuertes, con corte a 2023, totalizaron 14,8 billones