.

Los Datos Cocteleros del Liquid Paper, un invento que hizo millonaria a una secretaria

jueves, 29 de septiembre de 2022

El Liquid Paper nació para corregir los errores que se cometían con las máquinas de escribir

Aunque las máquinas de escribir facilitaron la tarea de muchas secretarias, también aumentaron sus errores, pues las cintas de carbono y las teclas, cada vez más sensibles, hacían que cualquier pulsión quedara plasmada en el papel.

Pero Bette McMurray, secretaria ejecutiva en el Texas Bank and Trust en 1954, tenía un pasado artístico y recordó el truco de los pintores para ocultar errores: no los borran sino que les pintan encima. McMurray creó una mezcla con pintura blanca de secado rápido y lo vertió en una botella de esmalte. Sus colegas se enteraron del invento y empezó a venderlo con el nombre de Mistake Out.

McMurray no duró mucho más tiempo en el banco, pues firmó un documento como "The Mistake Out Company" y, al enterarse de su emprendimiento, la despidieron. Eso le permitió enfocarse en su startup y la rebautizó Liquid Paper. El producto empezó a aparecer en publicaciones de suministros de oficina y consiguió dos clientes de peso: IBM y General Electric. Ahora, el Liquid Paper es propiedad de Gillette.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 05/12/2023 "Es bajísimo el porcentaje de inversión que se hace en ciencia y tecnología en el país"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia

Ambiente 05/12/2023 "La transición ya inició, depende de la habilidad para movilizarla de manera colectiva"

Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron sobre las acciones desde las energías limpias

Energía 05/12/2023 Erco Energy anunció la entrada en operación de dos nuevas plantas solares en Tolima

Con proyectos fotovoltaicos de Guamo y Numbana la empresa de energía busca mitigar la emisión de 22.000 toneladas de CO2 al año