.
TECNOLOGÍA

Cuidar la ciberseguridad en la industria 4.0 es la clave para el cuidado de datos en empresas

lunes, 31 de agosto de 2020
La República Más

Hoy, en el Foro LR 'La ciberseguridad en la industria 4.0’', expertos debatirán sobre la importancia de contar con esta protección

La implementación de las nuevas tecnologías asociadas a la digitalización de procesos y adopción del concepto de industria 4.0 ha generado un entorno fundamentado en la conectividad a niveles nunca vistos, trayendo con ello grandes beneficios para las organizaciones, a la par de riesgos muchas veces invisibles para las mismas.

En este entorno de grandes cambios, la ciberseguridad toma un papel relevante como base para la construcción de ecosistemas digitales para las industrias, permitiendo la transferencia, procesamiento y utilización de la información de forma transparente y segura.

En Colombia, el Centro Cibernético Policial registró un incremento de 348% en suplantación de sitios web durante la pandemia, época en que muchas compañías optaron por el teletrabajo, permitiendo así que sus empleados manejen información y datos clave desde sus hogares.

En el top cinco de países más ciberseguros, publicado por Trust, a nivel global se encuentran Suiza, Alemania, Irlanda y Japón, mientras que Argelia es el país menos seguro en términos informáticos. Colombia, por su parte, ocupa el puesto 39.

Entre las recomendaciones que han entregado los expertos, cuando se trata de proteger la información desde su hogar, está cambiar siempre la clave de wifi de la casa, así como revisar los permisos de las aplicaciones que se descargan al celular. Además, recomendó revisar la cuenta bancaria frecuentemente por si hay movimientos sospechosos.

Pero cuando se trata de grandes empresas, servidores y datos clave, las medidas deben ser mejores, y a mayor impacto para evitar pérdidas económicas.

Por eso, en el Foro LR, ‘La ciberseguridad en la industria 4.0’, los ponentes debatirán sobre la importancia de contar con estos filtros a la hora de acceder a la información, con el objetivo de proteger los datos clave Sergio Álvarez, líder en ciberseguridad digital para empresas; Camilo Rueda, viceministro de transformación digital del Ministerio TIC, y Diego Zuluaga, coordinador del centro de ciberseguridad industrial (CCI) participarán hoy, a las 10:30 a.m., en este espacio virtual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 28/04/2025

Anla otorgó licencia ambiental a la "Interconexión Carrieles a 230.000 voltios"

Se espera que el proyecto dure 25 años y tenga un costo de US$12,47 millones en su construcción, $52.500 millones aproximadamente

Moda 25/04/2025

Koaj abrió megatienda en el Centro Comercial Titán Plaza con más de 7.000 referencias

Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial

Comunicaciones 24/04/2025

"Durante los últimos años nos hemos enfocado en ser un aliado en toda la digitalización"

Movistar cuenta con más de 24,4 millones de clientes, 67.000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de usuarios conectados con fibra