.
TRANSPORTE

Estas son las rutas con las que Avianca y Wingo inician operación a Caracas y Valencia

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Con la autorización de la aeronáutica civil, Wingo planea operar con tres rutas de vuelo, mientras que avianca va a operar únicamente con una ruta entre las capitales

Dado el anuncio del Gobierno Nacional de abrir el paso a los vuelos entre Venezuela y Colombia y la autorización de ese país, las aerolíneas enfilan baterías en un nuevo frente de competencia. Avianca y Wingo meses atrás anticiparon los trámites y solicitudes ante la Aeronáutica Civil y, por tanto, llevan la delantera con las solicitudes recientemente aprobadas por la entidad.

“Desde Avianca, recibimos con mucho optimismo las noticias relacionadas con la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela desde el 26 de septiembre”, dijo Felipe Andrés Gómez, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Avianca. Explicó que el proceso de solicitud inició con suficiente antelación y la apertura de relaciones fue oportuna: “desde hace cuatro meses iniciamos formalmente el proceso operativo y regulatorio para activar nuestros vuelos Bogotá - Caracas y estamos listos para volver a conectar a dos países hermanos”.

Gómez también destacó que hay algunos trámites que aún están pendientes en el territorio del país vecino: “estamos a la espera de que las autoridades venezolanas autoricen a nuestro equipo técnico visitar el aeropuerto de Maiquetía y nos permitan iniciar la comercialización del vuelo para comenzar a operarlo en los próximos dos o tres meses”.

Avianca planea desplegar las rutas entre Bogotá y Caracas con siete vuelos semanales; sin embargo, no ha dado una fecha exacta, sino que asegura que los vuelos estarán operando antes de finalizar 2022.
Wingo ya tiene fechas de inicio para poner a volar sus aviones. La ruta de Bogotá - Caracas se activará el próximo 4 de octubre; la ruta de Medellín - Caracas empezará a funcionar el 18 de octubre; y la tercera ruta desplegada será entre Bogotá y Valencia, proyectada a abrir el 3 de noviembre, luego de que las autoridades venezolanas lo decreten.

La aerolínea colombiana empezará a vender tiquetes durante los próximos días de septiembre. “Celebramos la reapertura de cielos entre Colombia y Venezuela y nos comprometemos a ser un operador aéreo relevante en dicho mercado. Vamos a iniciar la operación entre Bogotá y Caracas con la misma capacidad que teníamos previo a la pandemia”, dijo Eduardo Lombana, presidente ejecutivo de Wingo.
Con el lanzamiento de las nuevas rutas, la aerolínea completa 28 rutas internacionales. En este sentido, Wingo apuesta por continuar con su propuesta de valor de vuelos low cost. “Dispondremos de la capacidad que el mercado nos demande, pues sabemos que es una conexión aérea esencial y necesaria al conectar dos países hermanos”, agrega.

Otra aerolínea que está en la búsqueda de operar vuelos entre los países vecinos es Latam Airlines. Tramitó la solicitud en julio de este año y la Aeronáutica Civil confirmó a LR que está en proceso. En el caso en el que sean aprobadas las rutas, sería la primera vez que Latam opera viajes hacia Venezuela, con una frecuencia de siete a la semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 29/11/2023 Termotecnica se queda con contrato para ampliar y mejorar aeropuerto de Cartagena

La inversión será de $922.567 millones, monto que incluye la construcción de un nuevo edificio terminal de 17.360 metros cuadrados

Contenido patrocinado 29/11/2023 Colsubsidio realiza Campamento Empresarial Xposible Crecer para unas 400 Mipyme

Los empresarios recibirán mentorías, herramientas y tácticas aplicables en cinco áreas de productividad: estrategia, management

Industria 28/11/2023 Terpel y Chevron se pronuncian frente al reciente pliego de cargos formulado por la SIC

Las organizaciones fueron notificadas hace dos semanas sobre el pliego de cargos en el que la SIC investiga su participación y la de otras empresas en un estrategia anticompetitiva en el mercado de combustibles en Nariño