.
EMPRESAS

Crean alianza contra la piratería en la televisión paga

martes, 29 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Más de 15 operadores, programadores y otros actores de la industria de TV paga en América Latina han decidido unirse y crear la Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga.

Las firmas buscan ponerle fin al uso de los receptores satelitales FTA (free to air) que son empleados para decodificar las señales de los operadores y hacer uso de ellas sin las autorizaciones de ley.

A través de la alianza se buscará monitorear y hacer investigaciones ligadas a la piratería en su modelo FTA en los diferentes países de la región, también se realizarán programas para la divulgación de este problema y se harán capacitaciones a las entidades regulatorias y otras autoridades que intervengan en los procesos. Así mismo, los integrantes esperan aumentar la conciencia pública sobre este tema al tiempo que apoyarán las iniciativas de otras instituciones locales que estén en esta misma línea de acción.

De acuerdo con las cifras que maneja la industria, cerca de 20% del mercado de la televisión paga está representado en la piratería, siendo esta modalidad de FTA una de las más significativas. Así mismo, explican que los estudios que se han realizado demuestran que en América Latina hay alrededor de 50 marcas de estos decodificadores satelitales.

'Su presencia en América Latina (de la piratería FTA) es perjudicial para los consumidores, así como para los actores de la industria, incluyendo programadores, operadores y empresas que suministran equipos y servicios para los programadores de televisión paga y operaciones en la región', explicaron las firmas en un comunicado.

Por ahora, esta alianza contra la piratería está conformada por Directv PanAmericana, Telefónica, Sky Brasil, VTR y Claro Perú, Claro Ecuador, Claro Colombia, Claro Chile, Discovery, Espn, Fox International Channels Latin America, Globosat, HBO Latin America Group, Telecine, Televisa, Turner Broadcasting Systema Latin America, Win Sports, Abta, Media Networks Latin America y Nagra.

Para Michael Hartman, vicepresidente senior de Asuntos Legales y Regulatorios de Directv Latinoamérica, esta alianza debe ser considerada como una muestra de solidaridad entre los actores de la industria de la televisión paga en la región, así como un nuevo modelo de colaboración que busca enfrentar las amenazas conjuntas que afectan no solo el negocio de cada uno de los participantes, sino también a los clientes del servicio en los diferentes países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/01/2025 Presidente de Andesco y Edwin Palma se reunen para buscar solución a crisis de Air-e

El agente especial de Air-e aseguró que con la cooperación y voluntad de trabajo de Andesco se podrá contribuir a una mejora

Educación 16/01/2025 Colegios Alemán y Alessandro Volta están entre los que tienen matrículas más altas

Sus mensualidades son las más altas entre las mejores instituciones del ranking de Sapiens Research

Energía 16/01/2025 ISA confirmó que Supersociedades tendrá que resolver el nombramiento de Carrillo

Un accionista minoritario interpuesto un recurso en contra del acto administrativo en el que se designó a Jorge Andrés Carrillo como presidente