.
COMERCIO

Convocatorias para programa de emprendimiento Scale cierran el próximo 10 de mayo

lunes, 17 de abril de 2023

Esta medida busca ayudar a emprendimientos del sector agrícola, agroindustria y tecnología para poder expandir su negocio

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, abrió las convocatorias del programa de emprendimiento Scale 2023, para que emprendimientos del sector agrícola, agroindustria y tecnología puedan escalar sus modelos de negocios. La fecha límite para realizar la inscripción es el próximo 10 de mayo.

La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, expresó que, “la cuarta edición de nuestro Programa Scale estará enfocada en los emprendimientos de agro y tecnología, y trabajaremos con nuestros aliados PwC Colombia, Gómez-Pinzón Abogados, WeWork y la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, para ofrecerles la mejor capacitación con el objetivo que puedan seguir creciendo y, así, contribuir a la economía y al desarrollo de las regiones del país”.

La duración de este programa será de entre 12 a 14 semanas y se desarrollará en formato virtual.Está compuesto por seis fases de formación que incluyen un diagnóstico del emprendimiento, análisis del modelo de negocio y del entorno del mercado, competencias legales y de emprendimiento, y la simulación de una ronda inversionista.

Lacouture recalcó que, “los emprendimientos participantes tendrán la posibilidad de recibir mentorías uno a uno, donde podrán construir su pitch de negocio y poner en práctica lo aprendido durante su formación con el fin de presentarse ante una simulación de ronda inversionista, con expertos del ecosistema de innovación empresarial, que desarrollaremos en la fase final del programa”.

Los requisitos para participar son que los emprendimientos deben ser parte de los sectores agrícola, agroindustria o tecnología. Además, deben contar con presencia en el mercado colombiano de mínimo un año y que tengan estructurado un plan de negocios que pueda ser implementado con la formación del programa. Adicionalmente, deben ser emprendimientos que generen impactos positivos en términos sociales, ambientales y/o económicos, y no haber participado en algunas de las convocatorias anteriores del programa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Pereira y Medellín registraron mayor proporción de empresas con aumento en ventas

Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común, con 43,6%

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Tecnología 14/03/2025

Oracle y Claro destinan US$100 millones para fortalecer la infraestructura en la nube

Oracle ha experimentado un crecimiento significativo, en ello, ha aumentando su número de clientes al pasar de siete a casi 500