.
EMPRESAS

Consultorio de Jorge Cortés

jueves, 8 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jorge Cortés

Poseo un Daewoo Racer a gas modelo 1995. Hace pocos días iba conduciendo por carretera y se me apagó por recalentamiento. Esperé a que se enfriara y lo prendí de nuevo para avanzar un tramo, pero cuando la temperatura pasaba los límites normales, tenía que volverlo a apagar y repetir el proceso varias veces hasta llegar a un taller mecánico donde le quitaron el termostato. Luego de eso el carro ha funcionado bien, pero ¿es correcto dejarlo así o es mejor que instarle la pieza nuevamente?

Luis Salazar, Fusagasugá

El procedimiento para dar solución temporal al recalentamiento estuvo muy bien logrado. Sin embargo, espero que cada vez que tuvo que detenerse para que se enfriara el motor le colocara agua al sistema para completar el nivel. Este procedimiento de relleno se debe hacer con el motor prendido a bajas revoluciones. En cuanto a su pregunta, el termostato es una pieza fundamental del sistema de refrigeración, está diseñado para que el motor llegue rápidamente a la temperatura de funcionamiento requerida y luego mantenga el nivel correcto. El termostato se abre y cierra permanentemente, por lo que cuando se traba no permite la circulación completa del agua a través del motor y el radiador y, naturalmente, se recalienta. Le recomiendo colocarlo nuevamente, pero tenga en cuenta los grados indicados por el fabricante.

Tengo un Twingo 2006 Authentique 16 v, en determinado momento perdió potencia y alguien me dijo que era falta de sincronización, así que lo llevé a una serviteca. Además del mantenimiento normal me hicieron cambiar el sensor de oxígeno. Pero, dos días después el carro empezó a fallar nuevamente. Lo llevé a otro taller y también me dijeron que era el sensor de oxígeno. Se probó con varios pero al no mejorar le colocaron el primero que le habían quitado, el que tenía el carro cuando empezó a fallar y funcionó correctamente, de hecho, no volvió a molestar. Señor Cortés ¿qué garantía me cobija en esos casos, puedo reclamar por la compra de un repuesto que no necesitaba?

Pablo Meléndez, Bogotá

Aparentemente se trata de un mal diagnóstico inicial. Creo que debe hacer el reclamo al primer taller y pedir la devolución de su dinero. Si se trata de una Serviteca de nombre y acreditada, muy seguramente le responderán. En caso contrario deberá hacer el reclamo ante la Superintendencia de Industria y Comercio para que ellos actúen de acuerdo a la Ley.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/03/2025

La cascada de empresas del sector enegético a las que Fitch les cambió la perspectiva

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch

Comercio 17/03/2025

Rappi concertó con el sindicato mejores condiciones laborales para los rappitenderos

La medida tuvo la mediación del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo. Según la Dirección Territorial de esa entidad, el objetivo es la mejora de las condiciones de los empleados

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año