.
EMPRESAS

Consejos para navegar en internet por primera vez

sábado, 15 de marzo de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La seguridad de sus cuentas de correo y computador son esenciales para su normal navegación en internet. Conozca algunos consejos que podrían ayudar. 

Internet se ha vuelto cada días más masivo y su utilización en varias sociedades es casi indespensable en su cotidianidad. Los adultos y jóvenes se adueñaron de la plataforma web para sus trabajos y entretenimiento. Pero, ¿qué hay de aquellos que no están acostumbrados a utilizarlo y quieren hacerlo? 

El laboratorio de la empresa ESET Latinoamérica compartió algunos consejos para estar seguros en la utlización primeriza de internet, con el cual se ha avanzado en la comunicación instantánea, la posibilidad de creación y divulgación de información. 

Estos son algunos consejos si se quiere entrar al mundo web: 

- Es importante no ver el ciberespacio como un lugar aislado de la realidad, porque lo que hagamos en él estará estrictamente ligado con nuestra persona. La información que subamos en las redes sociales será asociada con nosotros. 

- Evitar los enlaces sospechosos. Uno de los medios más utilizados para direccionar a las víctimas a sitios maliciosos son los hipervínculos o enlaces. Evitar hacer clic en éstos previene el acceso a páginas web que posean amenazas capaces de infectar al usuario. Los enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social. 

- Cuidar nuestra información personal. Una vez que la subamos, podría quedarse allí durante mucho tiempo. Es bueno preguntarse: ¿Qué sucedería si esta información que comparto se difundiera? 

- No usar servicios de correo o de información sensible en una red inalámbrica pública. Este tipo de redes puede ser intervenida, por eso debemos tener cuidado y no acceder a nuestro correo u otro servicio que involucre información sensible. 

- Evitar la ejecución de archivos sospechosos. Los virus suelen llegar a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable. 

- Mantener nuestros programas actualizados. Las actualizaciones muchas veces sirven para solucionar fallas de seguridad de versiones anteriores. 

- Mantenerse actualizado en materia de seguridad. A veces las vulnerabilidades encontradas en aplicaciones pueden tardar un tiempo en ser solucionadas. Por eso, es importante mantenerse al tanto para tomar recaudos y estar protegido. 

Llevar estos consejos a la práctica no es una tarea difícil. De esta forma, se está protegido ante diversas amenazas que podrían presentarse. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 05/12/2023 “Esperamos cerrar el año con 486.000 huéspedes y el año siguiente con otros 495.000”

El grupo hotelero NH busca terminar el año con 14 propiedades en Colombia y lanzará una nueva marca a principios de 2024, se llama Avani y estará en Bogotá

Industria 07/12/2023 Desde hoy, Aguardiente Real no se venderá por similitudes con Aguardiente Amarillo

La Licorera de Caldas ganó el recurso que interpuso contra el Aguardiente Real, por similitud en diseño y forma con el clásico Aguardiente Amarillo

Salud 06/12/2023 “Colombia es un ejemplo claro en lo que corresponde a la universalidad en la salud”

Leticia ‘Tisha’ Boatman, líder mundial en acceso a la atención sanitaria en Siemens Healthineers, se refirió a los estudios y programas en obesidad que tienen en Putumayo