.
INDUSTRIA

Conconcreto y Pintuco invierten en la startup colombiana Glasst Innovation Company

lunes, 8 de marzo de 2021

Con esta nueva apuesta las compañías tendrán acceso a una granja de innovación en la que podrán desarrollar nuevos productos

Conconcreto y Pintuco se unieron para invertir en Glasst Innovation, una startup colombiana que desarrolla nuevos materiales para la construcción, compañía que contó con el acompañamiento de Ruta N en el proceso de atracción de capital.

"En 2017 tomamos la decisión de ser una compañía que piensa en el futuro. Entendimos que el 85% de los materiales que se van a utilizar de aquí al 2050 no se han inventado y decidimos cambiar nuestro modelo de negocios de distribución para convertirnos en una compañía que desarrolla productos y servicios con menor impacto en el ambiente y que optimizan las industrias", sostuvo Juan Camilo Botero, CEO de Glasst.

Después de la inversión, Glasst Innovation continuará trabajando como compañía independiente; Pintuco apalancará y apoyará la producción, comercialización, investigación y logística y Conconcreto será el validador e impulsor de los productos y las innovaciones en el mercado que la startup desarrolle.

"La inversión y el capital inteligente de ambas compañías, nos permitirá llegar de una manera más segura y ágil a todos los mercados, dándonos la flexibilidad de una startup pero con el orden que tiene un corporativo", señaló Botero.

Por su parte, Juan Carlos Moreno, presidente de Pintuco señaló que la inversión en la statup colombiana, Glasst, representa una oportunidad de crecimiento para la compañía.

"Teniendo innovaciones ágiles que nos permitan adelantarnos a las necesidades del mercado. En Pintuco estamos convencidos de que la forma de crecer ya no es solo a través de una marca o productor sino de un ecosistema que se apalanca con los conocimientos propios y de otros”, precisó Moreno.

El presidente de Conconcreto, Juan Luis Aristizábal se mostró afín a este pensamiento, y señaló que con esta inversión validaron y aceleraron la adopción de productos y materiales sostenibles para la construcción.

"Le apostamos al uso de productos biodegradables, ya que la industria hoy es responsable del 23% del consumo del plástico de un solo uso", concluyó.

Finalmente, Ruta N resaltó el papel que tuvo en este proceso y dijo que es una muestra de lo que pueden hacer dentro del ecosistema de ciencia , tecnología e innovación de Medellín.

"Se trata de un impulso para que corporativos y startups se conecten cada vez más rápido, para generar soluciones de alto impacto en momentos en que estamos en un repensar de los negocios en donde la innovación se vuelve una obligación para seguir creciendo", dijo.

La alianza le permitirá a las compañías tener acceso a productos innovadores como el protector universal para reemplazar las películas de un solo uso, desmoldantes de concreto, entre otros, en la búsqueda de elementos más sostenibles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 14/03/2025

Grupo Uma refuerza portafolio lanzando nuevas Pulsar y renovando su Boxer y Torito

La Pulsar NS 400 Z saldrá a un precio de $18,2 millones; mientras que las Pulsar NS200 y NS160 se lanzará a $11,7 millones

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"