MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Empezarán a operar desde el 17 de junio y se dan en el marco de la llegada de los Airbus A-320
Viva Air volverá a operar vuelos desde y hacia Barranquilla a partir del 17 de junio de este año. Las nuevas rutas de la aerolínea contemplan dos vuelos diarios entre Bogotá y Barranquilla y una frecuencia diaria con Medellín.
Con estas rutas, Viva Air “espera transportar a más de 300.000 pasajeros durante el primer año desde su lanzamiento”, la cuales según la compañía, se sumarán a las de su reciente apertura entre Cartagena y Lima, “que se dieron en el marco de la llegada de los nuevos aviones Airbus A-320 de Viva Air, que garantizan toda una experiencia de viaje en nuestros vuelos”, agregó la aerolínea.
La nueva apuesta por parte de la empresa, además de ofrecer una propuesta renovada para la capital del Atlántico es ofrecer un precio final desde $70.000 por trayecto desde Bogotá, y $80.000 por recorrido desde Medellín. “Regresamos a la casa de la Selección Colombia con nuestros aviones nuevos, como la aerolínea más puntual de Colombia, y como siempre con los precios más económicos del mercado. De hecho, esperamos que las tarifas disminuyan hasta 30%”, dijo Félix Antelo, CEO de Viva Air.
A su vez, Mariela C Vergara Vergara, gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe SAS, celebró las nuevas rutas de Viva Air, ya que según la funcionaria “esta no es solo una excelente noticia para los barranquilleros, sino para todos los colombianos, ya que tendrán una nueva opción”.
Hay que recordar que este anuncio se da en el marco del plan de expansión que entregó hace algunas semanas la compañía que incluye la compra de 50 nuevos aviones Airbus A-320 y que abre las puertas del regreso al aeropuerto de Cali y a Ciudad de Panamá.
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube
En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida
Ford, Chevrolet, Jeep, RAM, BMW, Mercedes y Subaru traen líneas desde las plantas localizadas en el país norteamericano