TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Con Hilton, la cadena Hoteles Cosmos completará 16 hoteles antes de 2022

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Turismo

Con Hilton, la cadena Hoteles Cosmos completará 16 hoteles antes de 2022

Lunes, 9 de octubre de 2017

Así lo confirmó Andrés Blando, gerente de operaciones de Hoteles Cosmos, quien en diálogo con LR señaló los planes que tiene la compañía para los próximos años.

Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co

Cerca de 35 años después de la inauguración del primer Hotel Cosmos 100 y la consolidación de la compañía en 2010 como una cadena colombiana con proyecciones internacionales, Hoteles Cosmos sigue expandiendo su portafolio de la mano de Hilton. Aunque por ahora planea consolidar las ocho plazas a nivel nacional, para antes de 2022 prevé completar 16 hoteles en las principales ciudades del país.

Así lo confirmó Andrés Blando, gerente operativo de Hoteles Cosmos, quien en diálogo con LR señaló los planes que tiene la compañía para los próximos años.

¿Cómo ha sido el crecimiento de la cadena en el país?
Desde que nos consolidamos como cadena en 2010 nos ha ido bien. El crecimiento es importante porque pasamos de 300 habitaciones a 700 en este momento. Por ahora, queremos que el nuevo Cosmos Pacífico tenga buenos resultados.

¿En qué segmento se ubica Hoteles Cosmos?
Estamos enfocados en el segmento corporativo. Nuestro portafolio ya completa ocho hoteles en el país: cinco en Bogotá, dos en el Valle del Cauca y uno en Cartagena. De igual forma, seguiremos trabajando para consolidar las operaciones bajo franquicia.

¿De dónde nace la idea de iniciar franquicias?
Nosotros entendimos que debíamos jugar con las grandes ligas. Por eso, desde hace más de año y medio venimos trabajando para consolidar las franquicias. Cuando iniciamos con este modelo invertimos alrededor de US$1 millón en la Torre Cosmos 100 y cerca de US$500.000 para repotenciar el Double Tree Parque 93 by Hilton Bogotá. Por ahora estamos trabajando para abrir nuevos mercados en ciudades donde aún no tenemos presencia.

¿Para cuándo serán las próximas aperturas?
Aspiramos a duplicar nuestro portafolio para antes de 2022. A la vuelta de cinco años queremos llegar a 16 hoteles a nivel nacional, entrando a ciudades donde aún no tenemos presencia, por ejemplo, Medellín y Barranquilla.

¿Han pensado en llegar a ciudades intermedias?
Por ahora no. En este momento queremos consolidar nuestras operaciones y enfocarnos en mercados grandes. Entendemos que con Hilton mejoraremos nuestros estándares y tarifas. Esto nos permitirá en los próximos años evaluar nuevas oportunidades.

¿Como han sobrepasado el efecto que ha dejado la Reforma Tributaria en el consumidor y en el sector?
Sin duda este no ha sido un buen año. La Reforma Tributaria y los bajos índices de confianza han afectado varios sectores de la economía, entre ellos el turismo. Sin embargo, desde la cadena se ha mantenido unos buenos niveles de ocupación y eso nos ha permitido seguir crecimiento poco a poco. Creemos que este cuarto trimestre del año será mejor para la industria.

¿Cuál es la proyección de crecimiento al cierre del año?
Por ahora aspiramos llegar a un crecimiento de 12% al cierre del año. Esto, jalonado por la ocupación hotelera que estamos viendo en algunos de nuestros principales hoteles.

La ocupación hotelera llega a 57,8%

Aunque por ahora no se han publicado las cifras de ocupación hotelera al cierre de septiembre, de acuerdo con Cotelco, en agosto se alcanzó una ocupación de 57,83%, lo que permitió que desde el octavo mes del año se empiece a sentir una mejora en el sector que podría afectarse por el paro de pilotos. A su vez, mientras que dentro de los datos entregados por la entidad, Bogotá fue la que lideró la lista de las regiones que tuvieron un mayor crecimiento con 13,8% en agosto, por el otro lado, Risaralda y Magdalena le siguieron el paso con 13,4% y 12,32% de aumento.

TEMAS


Hilton - Hoteles - Industria y Turismo - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Empresas

MÁS
  • Automotor

    Marcas que lideraron las ventas de motos en el primer trimestre

    Así lo reveló el más reciente balance de Fenalco y la Andi, el cual detalló que en el primer trimestre del año las ventas de automotores de dos ruedas cayeron 0,24% con 125.794 unidades registradas.

  • Tecnología

    Facebook dice que el historial de mensajes y llamadas requiere permiso de usuarios

    La compañía dijo que no recopila el contenido de las llamadas o mensajes de texto.

  • Construcción

    Prodesa hará 1.500 viviendas en Lagos de Torca que irán desde $60 millones

    La empresa llegará este año a $500.000 millones con más de $4.000 viviendas comercializadas.

Más de La República

  • Judicial

    Marlon Marín viajó a Estados Unidos para avanzar con su proceso judicial

    Marlon Marín viajó a Estados Unidos para avanzar con su proceso judicial
  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado
  • ACTUALIDAD

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos
  • Deportes

    Los detalles de las maratones de América Latina y EE.UU. en lo que resta de 2018

    Los detalles de las maratones de América Latina y EE.UU. en lo que resta de 2018
  • Construcción

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co