MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El GEB cierra la compra con Enel Colombia de 100% de las acciones de Transnova.
El cierre del acuerdo estuvo sujeto al cumplimiento de los términos y condiciones establecidos en el contrato de la compraventa
El Grupo de Energía de Bogotá, GEB, en cumplimiento del Contrato de Compraventa de Acciones suscrito el 6 de septiembre de 2023, informó que cerró la compra con Enel Colombia de 100% de las acciones de Transnova.
Dentro de este proceso se verificó el cumplimiento de la totalidad de las condiciones precedentes estipuladas en el contrato, ya que, en consecuencia, a la fecha, las filiales del GEB en Guatemala, Conecta Energías, Sociedad Anónima y Transportadora de Energía de Centroamérica, Sociedad Anónima, han adquirido 2.335.617 y una acciones, respectivamente.
Transnova cuenta en Guatemala con un ingreso para el sistema de transmisión remunerado por peaje autorizado por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica de US$3,36 millones anuales, de acuerdo con la Resolución Cnee 6 de 2023.
La compañía puede prestar el servicio de transporte de energía eléctrica por un plazo de 50 años a partir del 21 de diciembre de 2011 del proyecto denominado “Subestaciones Uspantán y Chixoy II y Línea de Transmisión Uspantán-Chixoy II”, que está ubicado en el departamento de Quiché en los municipios de San Miguel Uspantán y Chicamán y en el departamento de Alta Verapaz.
Cabe resaltar que, la adquisición de la organización Transnova permitirá al Grupo Energía Bogotá continuar posicionándose en el mercado de Guatemala, a través de las operaciones que se realizaran en conjunto con las filiales en ese país.
El avión viajaba con destino a Madrid, pero al presentarse la anomalía en el vuelo tomó la decisión de desviarse hasta Portugal
Con más número de sillas, vuelos y nuevas rutas, las empresas aéreas esperan responder a la temporada de fin de año. Avianca espera mover 6,7 millones de pasajeros
La cantidad de moras producidas mensualmente podría superar las 30 toneladas en el punto máximo de madurez de los cultivos