.
ENERGÍA

EPM espera que la compra de acciones de Triple A se materialice al finalizar este año

jueves, 14 de septiembre de 2023

Jorge Carrillo, gerente general de EPM, dijo que confía en que el Gobierno Nacional dará garantías

Foto: EPM

Ayer, durante un taller de periodistas. Jorge Carrillo, gerente de EPM, aseguró que espera que el trato de 51% de las acciones se concrete en diciembre

Fue en el congreso de Andesco cuando el gerente general de EPM, Jorge Carillo, anunció la compra de 51% de Triple A de Barranquilla. "Cuando anunciemos la materialización se darán a conocer los valores de la transacción, si llegamos a un acuerdo, que es lo que esperamos", resaltó el directivo.

En el mismo encuentro aseguró que Barranquilla es una de las ciudades con mayor desarrollo, "creemos que el desarrollo de la ciudad y del Atlántico está superando las capacidades que tiene hoy en día la Triple A". Ayer, durante un taller de periodistas a razón de lo de TigoUNE y las etapas del proyecto Hidroituango, Carrillo anunció que la compra del acueducto barranquillero se haría real al finalizar 2023.

"La triple A viene de un proceso que tuvo parte una incautación por la SAE que hay un rezago en algunas inversiones y que se estan sintiendo en la ciudad y que para reponer el desarrollo que requiere Atlántico necesitan apoyo", dijo.

Y añadió, "en EPM queremos generarle las mismas condiciones de calidad de un acueducto de un usuario de Medellín que en Barranquilla".

Ya tiene el aval de la Contraloría

Carlos Zuluaga, contralor, dijo además que la "posible llegada de EPM a la composición accionaria de la compañía Triple A tiene su visto bueno".

“Nos parece muy bien que los públicos puedan asociarse para garantizar la prestación de servicios. Estamos abiertos a brindar un acompañamiento al proceso, con el fin de garantizar que se cumpla de forma transparente”, dijo Zuluaga a medios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 05/12/2023 "Hay que ver como la ciencia nos permitirá agregar valor a nuestra producción local"

En el Foro 'Ciencia y Economía para Construir Futuro', organizado por el Diario La República en el Domo Maloka, se abrió la conversación en torno a la competitividad

Energía 06/12/2023 Primax inauguró más de 1.200 paneles solares como parte de su proyecto energético

La empresa generará un ahorro cercano a 40% en cuatro de sus terminales y eliminará emisión de más de 1.300 toneladas de CO2

Hacienda 05/12/2023 "Es bajísimo el porcentaje de inversión que se hace en ciencia y tecnología en el país"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia