.
CONSTRUCCIÓN

Comité de acero de la Andi afirma que reducción de arancel afectará reactivación

martes, 28 de septiembre de 2021

El comité manifestó que esta es una medida unilateral que beneficia a países asiáticos y no genera beneficio para la industria nacional

El Comité Triple A del Ministerio de Comercio tomó la determinación de reducir el arancel a importaciones de acero de países sin TLC. Este estaba en 10% y con esta intervención será de 5%.

El Comité de Productores de Acero de la Andi se pronunció en contra de la determinación afirmando que afecta la inversión en el país así como la reactivación.

"No solo existen en Colombia cinco organizaciones con capacidad amplia de producir estos productos, sino que en la actualidad los mismos se pueden importar con 0% de arancel de al menos cuarenta países con los que Colombia tienen Tratado de Libre Comercio", afirmó el comité en un comunicado.

Esta decisión se toma tras la petición de los constructores de reducir este impuesto por cuenta de los altos precios del acero, que podrían afectar las iniciaciones de proyectos en el país.

Camacol había expresado que las ganancias por construcción de un proyecto VIS podría reducirse 80% por lo que los constructores podrían detener el inicio de las obras.

“La reducción de este arancel equivale a la firma de un TLC express con países como Turquía y China, una concesión unilateral de beneficios sin que Colombia obtenga nada a cambio. Se está castigando a una industria que durante la pandemia no sólo mantuvo 100% de sus empleos, sino que además realizó inversiones en pro del desarrollo social de diferentes regiones", afirmó María Juliana Ospina, Directora del Comité de Productores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido patrocinado 07/12/2023 Inversionistas extranjeros ven al Quindío, hoy en día, como el corazón de Colombia

La ubicación estratégica del departamento, cercana a las tres principales capitales del país, lo hacen ideal para el asentamiento de compañías

Salud 07/12/2023 Gaes busca un plan de expansión por el Pacífico con nuevos centros auditivos en Cali

La multinacional italiana dedicada al cuidado auditivo abrió dos nuevos puntos en el Valle del Cauca en diferentes centros comerciales

Industria 06/12/2023 Ecoflora Cares anunció aprobación del FDA a colorante de alimentos 'Azul de Jagua'

El colorante desarrollado durante 15 años por las dos empresas fue aprobado por el FDA y es derivado del fruto del árbol de la jagua