.
INDUSTRIA

“E-commerce pasó de representar 2% a 12% de ventas de Diageo durante la pandemia del covid”

martes, 15 de diciembre de 2020

Álvaro Cárdenas, presidente de Diageo América Latina y el Caribe

Foto: Diageo

El gerente de Diageo dijo que Colombia es un mercado que representa 18% del total de la región, pero que tiene potencial para que represente 25% en dos años

Laura Neira Marciales

El comercio electrónico ha evolucionado rápidamente, Álvaro Cárdenas, gerente de Diageo y desde enero presidente de América Latina y Caribe, dijo que este año ha pasado de 2% de las ventas a 12%.

¿Cómo los afectó la crisis?

Nuestra afectación se dio por el impacto que tuvo el sector del entretenimiento, pues representaba 30% de las ventas y los primeros meses llegó a cero.

¿Cómo les fue por las ventas de comercio electrónico?

Hemos visto una gran evolución porque los canales digitales antes eran 2% de las ventas, pero hoy representan hasta 12%.

¿Cómo se ve la reactivación?

A nivel de operación estamos cerca de 90% de recuperación, esperamos que para julio volvamos a la senda de crecimiento que teníamos antes de la pandemia.

¿Cuánto pesa Colombia para la operación de Diageo?

Colombia hoy es un mercado que representa 18% de toda la región, pero vemos un gran potencial de crecimiento y esperamos que llegue a representar 25% de América Latina en dos años. La participación del país ha venido evolucionando bastante, porque antes representaba 12%.

¿Cuáles fueron las líneas más vendidas?

Tenemos un portafolio muy amplio que jugó un rol importante en momentos críticos. La marcas fundamentales fueron Baileys, porque como mucha de la dinámica giró hacia estar en casa y creció 50% durante la crisis; y la otra fue Black and White, que lanzamos hace tres años en Colombia, y logró un crecimiento de 28%.

¿Cómo vio la ayudas del Gobierno?

Hizo lo posible para navegar la crisis. No podemos esperar que el Gobierno lo resuelva todo, desde la empresa privada debemos aportar a la reactivación.

¿Cuánto debe aumentar el salario mínimo?

Personalmente creo que debe estar en un rango que mantenga el poder adquisitivo de toda la parte laboral, que tenga un componente que ayude a disminuir la brecha social; y que sea sostenible.

¿Cómo ha evolucionado el papel de la mujer?

No es solo traer más mujeres a cargos directivos, sino generar ambientes que hagan que las mujeres o personas de las minorías brillen y sean exitosas y con esa oportunidad.

Por primera vez en la historia de la empresa el cargo de gerente general en Colombia será ocupado por una mujer.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 29/11/2023 Ministerio de las TIC definió los jugadores que competirán en la subasta de la red 5G

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones informó que estas empresas buscarán conectar a cerca de 28 millones de colombianos, que es 54% de la población

Ambiente 30/11/2023 Retos de las empresas y el sector público para mayor productividad y competitividad

En el Foro ‘Productividad, eje de Desarrollo Económico’ voceros de varias compañías resaltaron los desafíos para generar desarrollo con sostenibilidad

Automotor 01/12/2023 En noviembre repuntaron las ventas de carros, subieron más de 33% frente a octubre

El pasado mes se posicionó como el mejor del año para el sector automotor, alcanzando la cifra de 18.497 matrículas nuevas y liderando en el ranking anual Renault, Toyota y Chevrolet