.
EMPRESAS

Colombina tuvo una utilidad neta de $53.484 millones a diciembre de 2016

viernes, 24 de febrero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

La compañía cita que la liberación de reservas de las cuenta: “Reserva para proyectos de adquisición de maquinaria no gravada” es de $32.000 millones y el total a disposición de la asamblea es de $85.482 millones.

En lo referente al dividendo ordinario, la compañía dijo que “un dividendo no gravable de $140,58 por acción, que se pagará en dinero en 12 cuotas mensuales iguales, el día 7 de cada mes, iniciando el primer pago en abril 7 del 2017 y así sucesivamente hasta el 7 de abril de 2018. El dividendo será causado una vez lo decrete la Asamblea General de Accionistas”. Y el valor dispuesto para esto es de $55.947 millones.

La reserva para proyectos de adquisición de maquinaria y equipos es de $29.536 millones.

Finalmente, la compañía dijo que “se considerará para determinar la fecha "exdividendo", los cuatro días hábiles bursátiles anteriores a la fecha de pago conforme lo establece el Reglamento de la Bolsa de Valores de Colombia. Durante dicho período la Compañía pagará el dividendo al accionista vendedor. Lo anterior en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 4766 de 2011”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 11/12/2023 Las empresas que están detrás de los grandes proyectos de transporte y construcción

Los grandes proyectos de movilidad como el Regiotram de Occidente y norte, junto con el tren más grande de Latinoamérica están en la agenda de 2024

Salud 07/12/2023 Gaes busca un plan de expansión por el Pacífico con nuevos centros auditivos en Cali

La multinacional italiana dedicada al cuidado auditivo abrió dos nuevos puntos en el Valle del Cauca en diferentes centros comerciales

Industria 10/12/2023 Startups y empresas locales que más promueven innovación en su sector

El relacionamiento con más auge entre las corporaciones y las startups se da en inteligencia artificial, big data, productividad y energytech