.
César Caicedo, presidente de Colombina
INDUSTRIA

Colombina logró ingresos por $3,30 billones en 2024, cayó 1% comparado con 2023

jueves, 20 de marzo de 2025

César Caicedo, presidente de Colombina

Foto: Colombina

La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación

La compañía de alimentos Colombina presentó su resumen de resultados de la operación en 2024. El informe consolidado reportó ingresos por $3,30 billones en 2024,mientras que en 2023 vendió $3,34 billones, lo que representó una pérdida de 1%.

En cambio, en la utilidad bruta hubo mejoría anual, llegó a $1,18 billón durante 2024, en el año anterior este monto llegó a $1,14 billón. La utilidad operacional del año pasado fue por $344.091 millones, un crecimiento de 3%, ya que en 2023 esta llegó a $334.594 millones.

La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación, pasó de $163.370 millones en 2023 a $163.046 millones en 2024. La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones.

El negocio de dulcería logró ventas netas por $1,24 billón, decreciendo 8%, y el ebitda generado fue por $142.100 millones, superando en 5% al año anterior. "Fue muy satisfactorio porque se logró conservar la rentabilidad, a pesar de la caída de los ingresos, muy afectados en Colombia por el impuesto a los alimentos considerados ultra procesados con una tarifa del 15% a partir del 1 de enero, mientras que en el año anterior el impuesto solo tuvo efecto en dos meses y con tarifa de 10%", señaló la compañía.

El negocio de galletería y pasteles generó ventas por $918.277 millones, creció 4% con una generación de ebitda por $183.478 millones, lo que significó un crecimiento de 26%.

Finalmente, el negocio de conservas registró un crecimiento de 7%, alcanzando $265.935 millones, lgrando un ebitda por $46.696 millones, 25% más frente al año anterior. En el mercado interncional hubo un crecimiento de 13%, mientras que en el interno fue 6%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número