MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con información de los organizadores de este encuentro, se esperan negocios por cerca de US$300 millones, por lo que la expectativa de los empresarios es grande. “Queremos acompañar al sector en esta feria, vamos a atender a todos nuestros clientes de América Latina, tanto en los segmentos masculino y femenino, en ropa interior y telas inteligentes”, señaló Guillermo Elias Criado, gerente general de la división textil de Manufacturas Eliot.
Catalina Rubiano, sourcing program coordinator en Cotton USA, indicó que buscan aprovechar esta oportunidad para hacer negocios, pues resaltó que en este evento cuentan con nueve firmas en total, “seis de hilos y tres de telas, estas últimas especializadas en productos como telas mosquiteras”.
El centro de convenciones y exposiciones Plaza Mayor será sede de este encuentro textil, que convoca a 10.215 compradores locales y a más de 1.000 internacionales. “En esta edición número 28 vamos a contar con 510 expositores, de los cuales 70% son nacionales. Además, tendremos representantes de la India, Italia, España y Brasil”, comentó Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda.
Adicional a eso, el empresario destacó que en el espacio conocido como Pabellón del conocimiento, se dictarán 25 conferencias totalmente gratuitas, que además se trasmitirán vía streaming en tiempo real.
Entre otras de las actividades con las que contará el evento se llevará a cabo un foro de tendencias, que es una muestra representativa de los insumos que ofrecen los expositores participantes. También habrá un denim day, en el que todos los asistentes vestirán de jean, buscando hacerle un homenaje a este material.
Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú
Juan Raúl Vélez, fundador de Cueros Vélez, detalló que hace un tiempo se revisa el ingreso al mercado estadounidense y Este año abrirán más tiendas en Perú y Chile
En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue