.
EMPRESAS

Coca-Cola Femsa creó la firma Atencom para comercializar directamente su portafolio de productos

lunes, 8 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

A partir del 1 de mayo, el fabricante de gaseosas Coca-Cola Femsa manejará directamente en Colombia su área de desarrollo comercial (preventa y televenta) mediante la empresa Atencom, cuya creación generará 1.200 nuevos puestos de trabajo y finaliza el modelo de servicios tercerizados que tenía la compañía en esta materia. Silvia Barrero Varela, vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola Femsa, habló con LR del tema.

¿Por qué crearon esta firma?
El crecimiento del negocio, la competitividad del mercado y estar a tono con la tendencia global que viene manejando Femsa y Coca-Cola nos llevaron a que consideráramos la especialización de ambas actividades: la de manufactura (a cargo de Industria Nacional de Gaseosas) y la de desarrollo comercial (ahora en Atencom). Indega tenía el tema de producción y manufactura, mientras que la preventa y televenta estaba integrada a sociedades terceras, en un outsourcing, alrededor de tres firmas. Esto no es un desprecio a la tercerización, sino que encontramos una oportunidad para volvernos más competitivos y eficientes, para generar una plataforma adecuada del crecimiento del negocio.

¿Absorberán a empleados del servicio outsourcing?
La Compañía de Servicios Comerciales (Atencom) nace como una nueva sociedad bajo el paraguas empresarial de Coca-Cola Femsa, que le dará la bienvenida a cerca de 1.200 trabajadores. Se adelantó un proceso de conocimiento y certificación de las personas que hacían parte de esos terceros y encontramos que la mayoría contaba con los conocimientos, capacidades y el talento que estábamos buscando. Algunos podían ingresar a la familia de Coca-Cola Femsa y, por eso, de 900 personas evaluadas, a 700 se les hizo una oferta laboral.

¿Desde cuándo estaban pensando en crear esta empresa?
Hay que dejar claro que no creemos que estuviéramos haciendo las cosas inadecuadamente. Simplemente, esta necesidad surgió en el momento en que vimos la oportunidad de seguir creciendo y de ponernos a tono con la competitividad del mercado y esto se conjuga con un tema aspiracional de Coca-Cola Femsa. Se ha contemplado desde siempre. Demandó mucho estudio, mucho análisis y lo importante es que finalmente es una realidad para beneficio del país y de la firma.

¿Este modelo de negocio se copia de otros países?
Es la forma de operar de Coca-Cola Femsa a través de sus múltiples componentes societarios, que encuentra un tema de racionalización de recursos y eficiencias que nos hacen más competitivos del mercado. Hay esquemas similares en otros países.

¿Cuánto representará del total de ventas del grupo?
Atencom va a prestar servicios de desarrollo comercial a Coca-Cola Femsa para ayudarle a su tarea de posicionar el producto en el mercado y generar crecimiento. Vamos a ver cómo nos va, tenemos muy buenas expectativas.

¿Las oficinas estarán en la sede de Coca-Cola Femsa?
Atencom va a funcionar con plena autonomía técnica, administrativa y financiera. Va a tener una sede administrativa diferente a la de Indega. Estamos en revisión de la mejor ubicación y digamos que en principio estamos considerando donde funciona el call center de la compañía en la avenida 68, frente a la Cruz Roja. De acuerdo con el crecimiento del negocio, contemplaremos eventualmente algunos planes de expansión.

¿Quién queda como presidente de Atencom?
Estamos tomando la decisión que involucra las opciones de seleccionar un talento interno o buscar un destacado profesional fuera de la compañía.

Santiago López Jaramillo
Director ejecutivo de la cámara de bebidas de la andi

“Las empresas de bebidas están constantemente ajustando su oferta, logística, distribución, publicidad y venta de los productos. Es una característica que permite ser competitivos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024

Energía 20/01/2025 ISA nombró a Gabriel Jaime Melguizo como Vicepresidente de Talento Organizacional

Por el momento Melguizo estará al frente de las dos vicepresidencias, Transmisión Energía y Talento Organizacional, pero esto solo será de forma temporal

Salud 22/01/2025 SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar, pero solo operará en Cundinamarca

La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca