.
TECNOLOGÍA

Claro y Ecopetrol prueban nueva tecnología de red 5G en Refinería de Barrancabermeja

sábado, 26 de febrero de 2022

Para introducir esta nueva red es necesario que en el país se implemente un plan que implique apagar las redes 2G y 3G, según expertos

La introducción de redes 5G cada vez es un tema que se toca con mayor propiedad; esta nueva red, para los expertos en el sector, más allá de otorgar un internet 20 veces más veloz que el actual, permitirá un uso de tecnologías más amplias que redunda en desarrollo, crecimiento de la economía, y competitividad de las empresas.

En el marco de los 100 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol hizo importantes anuncios en materia de conectividad con redes móviles 5G de alta velocidad. Allí, su presidente Felipe Bayón, en compañía del Presidente Iván Duque, afirmó que la refinería ya inició con la introducción de la nueva red en sus instalaciones.

“En el centenario de nuestra refinería, en alianza con Claro y el apoyo del MinTIC, estamos trabajando en la implementación de la tecnología 5G, es así como podemos contarles que, puntualmente, la Refinería de Barrancabermeja ya está conectada en un 32% por tecnología 5G y esperamos llegar a 100% a mitad del año. Esto nos permite multiplicar, por 20 veces, la velocidad al utilizar los servicios de internet; también podríamos anticipar la llegada de esta tecnología, convirtiendo a Barrancabermeja en uno de los primeros territorios de 5G del país” aseguró Bayón.

En la acción, para introducir esta nueva red es necesario que en el país se implemente un plan que implique apagar las redes 2G y 3G, pues genera sobrecostos frente a la eficiencia de la nueva red; para ello, según Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil, casa matriz de Claro, es necesario que los usuarios “emigren” de estas redes a las más actuales, por medio de la adquisición y uso de dispositivos que cuenten con esta tecnología, logrando, entre sus beneficios, la conectividad de más dispositivos en el mismo espacio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades recibieron entre 2.000 y 5.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clase

Instituciones de educación superior destacan el número de nuevos estudiantes registrados. a la universidad de América entrarán 2.065 a cursar pregrados y posgrados

Energía 20/01/2025 Air-e solicitó que se separe la tasa de seguridad de las tarifas de energía en Atlántico

La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024