MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La decisión se tomó por las afectaciones económicas que ha tenido la compañía como resultado de las medidas de aislamiento por el covid-19
Con menos de cuatro meses en operación, Cine Colombia anunció el cierre de una de sus salas más modernas en América Latina, ubicada en el centro comercial El Edén, en Bogotá, por no llegar a un acuerdo económico con el arrendador, además de las afectaciones financieras causadas por la pandemia.
Munir Falah, presidente y CEO de Cine Colombia, explicó oque “para aclarar múltiples comentarios en relación con el Multiplex de Cine Colombia en el centro comercial El Edén, quiero confirmar que no hubo otra alternativa que ampararnos en el Decreto 797 de 2020, y notificar al arrendador que el contrato terminaba el 31 de Julio de 2020”.
Mediante diversas publicaciones en Twitter, el presidente de Cine Colombia afirmó que esta había sido una de las mayores inversiones de la compañía.
Para Cine Colombia el retiro del CC “El Edén” es muy doloroso, pues realizamos la mayor inversión hecha en Colombia para un Multiplex y tan solo estuvo abierto al público menos de cuatro meses.
Era el único complejo en Latinoamerica que tenía todos los formatos posibles de cine
— Munir Falah (@MunirFalah) October 9, 2020
Cabe recordar, que en una entrevista realizada en septiembre con el empresario, Falah Issa afirmó que si bien no se sabía todavía cuándo se realizaría la reapertura de los cines tradicionales, estaban esperando que el Gobierno “analice los ajustes que le hemos pedido a los protocolos de bioseguridad, no tanto en el tema de la seguridad para el personal o los clientes, sino en lo que tiene que ver con el aforo, porque así como está, con 18% en la silletería y con la restricción de no poder vender alimentos, imposibilita la apertura de los cines en este momento”.
Las compañías ya llevan más de 10 años clasificando en el ranking global a pesar del reciente cambio de metodología de S&P
Los grandes proyectos de movilidad como el Regiotram de Occidente y norte, junto con el tren más grande de Latinoamérica están en la agenda de 2024
La temporada actual lleva a que la mayoría de las empresas, especialmente las de alimentos y bebidas, gire el timón a la Navidad