.
EMPRESAS

Cinco plantas de producción de Corona Colcerámica recibieron certificación Icontec

miércoles, 29 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La compañía señaló en un comunicado que la certificación “ISO 14001 califica la aplicación de planes de manejo ambiental por  las organizaciones, los cuales deben contener objetivos, metas, políticas claras para la consecución de las mismas, responsabilidades definidas, actividades de capacitación de personal, documentación y un sistema para controlar cualquier cambio y avance realizado”.

Santiago Cárdenas, gerente general de Corona-Colcerámica, afirmó que “nuestra  política de sostenibilidad ambiental busca que vayamos más allá del cumplimiento de la ley en procura de gestionar los riesgos e identificando  oportunidades de mejora que nos permitan ser más eficientes en el uso de los recursos naturales. Obtener la certificación ISO 14001 nos motiva a seguir  trabajando comprometidamente para mantener los más altos estándares en nuestra gestión ambiental”.

La compañía también informó que ha definido unas metas de cumplimiento, a través de las cuales busca prevenir, mitigar, reducir y/o eliminar impactos potenciales al medio ambiente, para lograr además un cumplimiento efectivo de la regulación ambiental.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 19/06/2025

En el Senado se aprobó un proyecto para el salvamento de Salinas Marítimas

Un aspecto fundamental del proyecto es que las utilidades que genere la sociedad se destinarán a garantizar los derechos de las comunidades

Industria 20/06/2025

La Fundación Valle de Lili apadrina a más de 360 hospitales con educación y asesorías

Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado

Agro 20/06/2025

Grupo Exportador del Caribe y Ramafruts fueron las que más exportaron limón Tahití

Estados Unidos fue el mercado preferido por las empresas colombianas, recibiendo 80,4% del total exportado, con un valor de US$38,5 millones