.
EMPRESAS

Cinco claves para saber que sus productos están bien conservados

viernes, 11 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

Después de los incidentes de los almacenes Carulla y Jumbo en el norte de Bogotá, en los que la Secretaría de Salud tuvo que tomar medidas preventivas por las condiciones de higiene y salubridad de dos de sus puntos de venta (en los que se encontraron heces de rata y congeladores averiados), los clientes se han preguntado cómo asegurarse de que sus productos están en buenas condiciones para consumir.

Esta entidad del distrito tiene cinco claves para revisar y tener mayor tranquilidad al momento de la compra.

La primera es poner atención en las condiciones que tiene el sitio, que esté limpio y se de un buen tratamiento a los productos. En segundo lugar, se deben revisar los empaques de los productos para ver si tienen algún tipo de rotos, abolladuras o si incluso tienen mordiscos.

“Sucede mucho que los productos tengan una fecha de vencimiento cercana sobre todo con el tema de las promociones. Esto no es solo en las grandes cadenas, sino también en las pequeñas tiendas. Por eso es importante revisar esta fecha”, dijo María Cristina Prieto, coordinadora de operativos de la Secretaría de Salud de Bogotá. Un cuarto factor para estar atento es no comprar productos en la calle, pues en este lugar muchas veces los alimentos están expuestos a mucha contaminación. Finalmente, si encuentra alguna anomalía puede reportarla a los centros de control de cada ciudad.

Carulla abrió el viernes a las 7:30 a.m.
Después de que el jueves la Secretaría de Salud de Bogotá selló el almacén Carulla de la calle 102 con carrera 19 por encontrar excremento de roedor encima de estantes, el Grupo Éxito informó que se tomaron las medidas y volvieron a abrir. La empresa señaló que se realizaron las actividades de fumigación correspondientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora

Transporte 17/03/2025

Puerto Antioquia completó hincado de 1.000 pilotes para viaducto y muelle marítimo

El proceso de instalación fue llevado a cabo por el Consorcio Terminal Marítimo, Cotema, iniciando en agosto de 2023

Comercio 17/03/2025

"El foco de Doria está en Estados Unidos y México y en el mediano plazo otras geografías"

El presidente de Alimentos Doria, Fabián Restrepo, conversó sobre cuáles serán las geografías en las que se enfocará la compañía tras la llegada de los Gilinski