.
INDUSTRIA

Cemex Colombia reportó utilidades por $33.039 millones

martes, 27 de marzo de 2018

La compañía, presidida en Colombia por Ricardo Naya, decidió sin embargo no repartir utilidades

David Jáuregui Sarmiento

Cemex anunció en su asamblea ordinaria de accionistas que presentó utilidades por la suma de $33.039 millones, y se aprobó no repartir utilidades para dejarlas a las reservas fiscales y ocasionales de la compañía.

De esa forma, la compañía presidida en Colombia por Ricardo Naya hizo saber al público que $3.912 serán destinados a la reserva fiscal, mientras que $29.126 millones se destinarán a la reserva ocasional. Por otro lado, también informaron que se presentó el dictamen del Revisor Fiscal sobre los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017.

También, anunciaron que se reeligió a la firma KPMG S.A.S. como Revisor Fiscal y se fijó su remuneración para el periodo 2018-2019.

Además, Cemex hizo saber que durante la asamblea se eligieron como miembros de la Junta directiva a cinco de los siete administradores que se encontraban a la fecha, y se designaron dos personas nuevas, para el total de los siete necesarios de los cuales el 25% es independiente, es decir dos de los 7 miembros. Así, los miembros de la junta directiva elegidos fueron Jaime Muguiro, Francisco Aguilera, Ana María Gómez, Juan Fernando Enriquez, Mariana Jaramillo, Jorge Torrado y Juan Pablo Pinzón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/12/2023 La próxima semana se definirá el futuro sobre nuevo presidente del Consejo Gremial

Se conoció que quienes aspiran a presidir el Consejo habrían manifestado su interés a través de una carta enviada a los actuales líderes del CGN

Comercio 08/12/2023 Casi 60% de las marcas aprovecha Navidad con ediciones especiales de sus productos

La temporada actual lleva a que la mayoría de las empresas, especialmente las de alimentos y bebidas, gire el timón a la Navidad

Transporte 07/12/2023 Aerolíneas aún no ven ganancias en América Latina, pero en el resto del mundo sí hay

Asociación de Transporte Aéreo, Iata por sus siglas en inglés, tiene 320 aerolíneas cerca de 120 países y prevé mejoras para 2024