.
ENERGÍA

Celsia logró un ebitda de $287.000 millones durante el segundo trimestre de 2019

jueves, 8 de agosto de 2019
Foto: Celsia
La República Más

Estos resultados se vieron impulsados por una estrategia de de fortalecimiento de la operación en Colombia

Laura Neira Marciales

Celsia presentó sus resultados del segundo semestre resaltando que tuvo un aumento de 11% en sus ingresos que llegaron a $913.000 millones, además de registrar un ebitda de $287.000 millones, que supone un aumento de 7%.

Asimismo, afirmaron que tuvieron una ganancia neta de $43.000 millones (-56%) y que estos resultados estuvieron impulsados por una estrategia de de fortalecimiento de la operación en Colombia que incluyó la adquisición en el Tolima, así como los gastos no recurrentes para efectuar este negocio impactaron la utilidad del trimestre.

Con esta compra también alcanzaron casi 1,1 millones de clientes, cumpliendo anticipadamente la meta a 2025 de sobrepasar el millón de clientes. Por otro lado, en los últimos 12 meses la demanda de energía de Epsa ha crecido al 5,6% mientras que en Tolima el crecimiento ha sido del 4,8%.

Por otro lado, Celsia aseguró que tiene como prioridad en el departamento, mejorar los índices en calidad y confiabilidad en la prestación del servicio para lo que se invertirán $600.000 millones en los primeros cinco años de operación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Industria 16/04/2025

Hasta 65% de las Mipyme importa insumos y es vulnerable a la incertidumbre global

El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes