.
ENERGÍA

Celsia gana contrato para construir segundo circuito Cerromatoso - Sahagún - Chinú

martes, 21 de mayo de 2024

Actual subestación Sahagún de 500 kV

Foto: Celsia

Con la obra se fortalecerá el Sistema de Transmisión Nacional, STN, en Córdoba al atender la demanda y conectar proyectos térmicos y solares

La Unidad de Planeación Minero-Energética, Upme, le adjudicó a Celsia la construcción del segundo circuito Cerromatoso-Sahagún-Chinú a 500 kilovoltios y la ampliación de la subestación Sahagún en Córdoba, con este ya son dos proyectos relevantes asignados a la empresa de energía de Grupo Argos.

Se hará la construcción de una línea en doble circuito a 500 kV de cerca 2 km, desde la subestación Sahagún hasta la intersección existente en Cerromatoso-Chinú II para reconfigurar la línea Cerromatoso-Sahagún y Sahagún-Chinú. También se construirán cuatro nuevas bahías en la subestación existente, Sahagún de 500 kV, que es de hecho es de Celsia. El proyecto deberá iniciar a prestar servicio a mediados de 2026.

“Este proyecto es muy importante para los usuarios de la Costa porque mejora la seguridad y la confiabilidad del sistema de transmisión nacional, asegura la atención de la demanda en Córdoba, y permite la conexión de proyectos de generación térmica y solar de gran envergadura en esa zona del país”, dijo Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia.

La anterior adjudicación se dio en febrero y corresponde a la construcción de la subestación Carreto de 500 kV, de cerca de un kilómetro de red en doble circuito, este proyecto deberá estar en servicio en 2027.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 13/06/2024 Las empresas que están detrás de los dos proyectos 4G que ya no tienen viabilidad

Estas son Mulaló - Loboguerrero y Bucaramanga - Pamplona. Esta última se encuentra en proceso de liquidación en el Tribunal de Arbitramento

Salud 14/06/2024 Planes complementarios, los afectados por el retiro de las EPS en el sistema de salud

Según cifras de Acemi, Fasecolda y Proesa, al menos 1,3 millones de personas cuentan con servicios de este tipo, representando 16%

Mercados 13/06/2024 Las empresas exportadoras de bananos le apuntan para llegar a los mercados de Asia

Compañías como Uniban, Tecbaco y Banasan, afirman que la nueva ventana comercial de Colombia al mundo para esta fruta es Asia