MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alrededor de 46% de los comerciantes del país reportó aumento de ingresos y 45% dijo que la situación económica continuará mejorando
El último reporte de Fenalco, para el mes de abril, reveló que 46% de los empresarios del país indicó que el volumen de sus ventas creció, pese al flagelo económico de la inflación que afecta la demanda productiva. Y 54% dijo que sus ingresos fueron similar o disminuyó; en comparación con el mismo mes del año anterior.
Frente a las expectativas, 45% de los empresarios piensan que la situación seguirá mejorando y un 13% se declara pesimista en el futuro próximo.
La análisis de Fenalco destaca en este mes un tema que ha venido tomando auge en Colombia; se trata de la reduflación, proceso en el que las mercancías se reducen de tamaño o cantidad, mientras que los precios se mantienen igual o suben; todo esto como resultado de la inflación que atraviesa el país.
Y es que la inflación en abril alcanzó 9,23% en su dato anual, convirtiéndose en el registro más alto en 21 años. Esta estuvo impulsada por el costo de los alimentos y bebidas que, en este caso, rozó 26,1% y aportó 4,26 puntos porcentuales a la inflación anualizada.
La presidente de Maloka destacó el trabajo puntual que se hizo con el capítulo de los ODS, un tema que es parte de la Agenda 2030
Las compañías ya llevan más de 10 años clasificando en el ranking global a pesar del reciente cambio de metodología de S&P
Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron sobre las acciones desde las energías limpias