Las teleconsultas son un gran reto porque los pacientes aseguran que no pueden expresar adecuadamente los síntomas en la consulta
Laura Neira Marciales - lneira@larepublica.com.co
La pandemia ha transformado el día a día de las personas y ha impulsado la digitalización, que si bien en algunos casos puede ser beneficioso, en otros puede implicar un gran reto. Un estudio del observatorio Pulso del Consumidor de Sinnetic, evidenció que cerca de 71% de los colombianos han pospuesto sus citas o procedimientos para evitar contagios de covid-19, además de una dificultad para acceder a las teleconsultas.
En cuanto a las citas, la entidad mostró que 62% de los pacientes con una consulta de medicina general reportó haberla pospuesto o plazado por temor al contagio en hospitales; 46% pospuso sus exámenes de laboratorio y 41% aplazaron las citas con especialistas.
Como medida para enfrentar esto, las EPS han implementado teleconsultas, que si bien han sido un apoyo para muchos, para otros ha sido un obstáculo, pues 34% de los pacientes afirmaron tener dificultades con el uso de las plataformas, asimismo, 32% dicen que el tiempo de la consulta se va en explicaciones por parte del médico sobre cómo utilizar la plataforma.
Otra de las quejas más comunes de los pacientes es la dificultad de comunicarle y explicarle al médico sus síntomas de forma verbal (29%); 17% aseguró que las cámaras de sus equipos no tienen la calidad necesaria para mostrarle al médico el color, tono etc., de síntomas que se diagnostican visualmente y 12%, dicen que tienen problemas con la conexión.
La compañía colombiana detalló que el valor del proyecto de infraestructura es de más de $926.000 millones aproximadamente
Es ideal para los gamers, pues brinda una experiencia inmersiva con su pantalla P-Oled Cinematográfica FullVision de 6,8 pulgadas,
Hay siete medios independientes que participan en la plataforma de crowdfunding para recoger recursos y emplearlos en pagar a colaboradores