.
INDUSTRIA

Casa Pedro Domecq produce alcohol glicerinado para entregar a centros de salud

martes, 31 de marzo de 2020

Se han hecho despachos a distintos centros de salud del Valle del Cauca, Chocó, Nariño, Guaviare y Cundinamarca

José González Bell

Con el fin de contribuir al país durante la emergencia sanitaria del Covid-19, La Casa Pedro Domecq Colombia, con el apoyo de Protécnica Ingeniería S.A.S. y la Gobernación del Valle del Cauca, produce alcohol glicerinado para donar a los distintos centros de salud.

Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la labor de las instituciones médicas y su personal, suministrando botellas por 750ml de alcohol glicerinado al 75% por volumen, lo cual contribuye a prevenir la propagación del virus.

“Es un deber de todos colaborar con nuestras autoridades y el cuerpo médico para controlar esta emergencia. La higiene y la descontaminación usando alcohol son medidas muy efectivas para controlar la propagación. Les ruego a todos, por el bien de todos, guardar la cuarentena y el espacio entre personas, lavarse las manos adecuadamente y colaborar con nuestro Presidente, Alcaldes y Gobernadores para que juntos podamos superar la crisis”, expresó Daniel Picciotto, presidente de La Casa Pedro Domecq.

A lo largo de la semana se han hecho despachos desde la planta de producción en Cali a distintos centros de salud del Valle del Cauca, Chocó, Nariño, Guaviare y Cundinamarca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 10/01/2025 Ministerio de Hacienda e interventor Air-e crean hoja de ruta para garantizar servicio

La hoja de ruta busca garantizar el servicio a los más de 1,3 millones de usuarios del Atlántico, Magdalena y La Guajira

Industria 10/01/2025 Vise y Seguridad Superior, las empresas líderes en ingresos operacionales del sector

La empresa líder en términos de ingresos operacionales se trata de Vise Ltda que registró ingresos por $926.919 millones en 2023

Ambiente 09/01/2025 "Rechazamos la medida porque la Anla no tiene la competencia sobre el Muelle 13"

Luis Fernando Rueda Latiff, vicepresidente Legal de Ventura Group, habló con LR sobre la decisión de la Anla en el Muelle 13