.
Las aplicaciones de streaming más usadas en Colombia.
INDUSTRIA

Canal RCN es la segunda plataforma de streaming que más se utiliza, confirmó la CRC

jueves, 8 de mayo de 2025

Las aplicaciones de streaming más usadas en Colombia.

Foto: Gráfico LR

La oferta en vivo de la APP de RCN, apalancada con programas como La Casa de los Famosos, la ubican entre las preferencias digitales de los hogares

Canal RCN es la segunda plataforma de streaming que más utilizan los colombianos. Así lo demostró la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, en su estudio sobre el rol de los servicios Over the Top, OTT, en Colombia en 2024.

Del total de encuestados, 6,5% aseguró que utiliza Canal RCN, lo que ubica a la plataforma como la segunda más usada, antecedida solamente por Netflix (21,9%). La lista sigue con Disney+ (6,4%), Youtube/Youtube Premium (5,9%); Amazon Prime (4,2%); HBO Max (4,0%), entre otros.

Las aplicaciones de streaming más usadas en Colombia.
Gráfico LR

El canal logró consolidarse en las primeras posiciones gracias a una estrategia digital robusta, que lo llevó a conseguir, con corte al 4 de mayo, 7,2 millones de descargas y 4,5 millones de usuarios activos solo en la OTT.

“Uno de los primeros aciertos es haber aprovechado el equity de la marca ‘Canal RCN’. Lo otro es que lanzamos la app y nos apalancamos en el lanzamiento de ‘La Casa de los Famosos’ como producto único en la plataforma de Canal RCN, en donde hay una oferta en vivo 24/7 con programas de televisión en el prime, con un programa que inició siendo exclusivamente para la app y con toda una generación de contenidos de mejores momentos de ‘La Casa’”, explicó Santiago Escobar, VP digital de Canal RCN.

Esto hace parte del enganche que han conseguido los canales de TV a través del streaming. “Muchos canales están produciendo contenidos solo para streaming (expansiones, detrás de cámaras, interactividad) para atraer usuarios. Además, el streaming le permite a la audiencia retroceder o pausar, ver programas ya emitidos y crear listas personalizadas”, explicó Óscar Durán, director del Área Académica de Comunicación Social y Periodismo de la U. Tadeo.

LOS CONTRASTES

  • Santiago EscobarVicepresidente digital de Canal RCN

    “La apuesta de un en vivo 24/7 ha dado muchos resultados y permite que la app se vuelva uno de los que tiene mayor número de descargas y mayor uso diario en Colombia”.

  • Óscar DuránDir. de Comunicación Social y Periodismo de la U. Tadeo

    “Muchos canales están produciendo contenidos solo para streaming para atraer usuarios. Además, esto le permite a la audiencia ver programas ya emitidos”.

De hecho, esto es algo que se refleja en el estudio, en el que indican que la adopción de plataformas de streaming por parte de los hogares que cuentan con internet fijo supera 90% en varios países.

Eduar Barbosa, director del programa de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario, por su parte, indicó que “la experiencia del streaming es diferente. El usuario siente, y con razón, que tiene más control sobre lo que ve, en términos del lugar desde donde lo consume, el dispositivo que usa y la manera en que genera una interacción con el contenido”.

El trabajo del canal por posicionarse dentro de millones de usuarios se evidencia en que, al ser gratuita, no genera la necesidad de que una misma cuenta sea adquirida entre varias personas, pues cada usuario opta por tener una personal.

Según el estudio, 92% de los usuarios encuestados tiene un perfil propio, y apenas 8% aseguró que sí cuenta con un acceso compartido de la app con otras personas fuera de su hogar. “Lo que es importante es que la app Canal RCN es gratuito totalmente. Y a diferencia de otras plataformas en donde se arman cuentas con diferentes usuarios, lo que nosotros apostamos es que la app está pensada para un usuario en su celular o en su televisión conectada o para un hogar en su televisión conectada”, indicó Escobar.

Además, aclaró que la razón por la que los usuarios comparten las aplicaciones por fuera del hogar es porque no quieren pagar más suscripciones. “Al ser gratuita, no hay necesidad de que sea compartida, sino que cada uno la descarga sin ningún problema”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 12/06/2025

Comercio online vendió $27 billones a marzo, se agudiza competencia con Temu

A menos de un año de anunciar su entrada a Colombia, Temu ya es la segunda plataforma con mayor tráfico de usuarios

Transporte 10/06/2025

Colombianos prefieren uso de efectivo como método de pago en apps de transporte

La comodidad es uno de los aspectos que más destaca para los usuarios, tanto así que el 21% elige con base en este criterio

Salud 11/06/2025

Autorizan la negociación conjunta de medicamentos a las nueve EPS intervenidas

Según la SIC, con esta medida se espera generar eficiencias y financieras y mejorar la entrega de medicamentos a los usuarios