.
EMPRESAS

Canadiense Eco Oro reduce personal por incertidumbre en proyecto de Santurbán

viernes, 21 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

Pese a que el pasado 16 de septiembre la minera canadiense Eco Oro informó que la Agencia Nacional de Minería (ANM) había tomado la decisión de extenderle la licencia de exploración en la mina de Angostura, Santander, hoy la misma empresa comunicó un plan de retiro voluntario de sus trabajadores debido a la incertidumbre en la que se encuentra la minera con respecto al mismo proyecto.

Como resultado de las recientes sentencias prejudiciales relativas al título minero de Eco Oro, la concesión de 3452, y el continuo retraso en la definición de los límites de la propuesta Parque Regional y Páramo de Santurbán, la compañía está llevando a cabo algunas iniciativas de reducción de costos, que incluyen la reducción de personal y la suspensión de las actividades de exploración adicionales, con efecto inmediato.

Cabe recordar que, según lo establecido por el Ministerio de Ambiente, los páramos son zonas en las cuales las empresas no pueden ejercer actividad minera.

De acuerdo con lo comunicado por la compañía canadiense, la medida de recorte del personal se debe a que la ANM no ha delimitado el terreno en el cual la empresa desarrolla las operaciones y que, según la entidad del Gobierno, el 54% se encuentra en el páramo de Santurbán.

Estas medidas se están implementando con el fin de proteger la tesorería de la compañía, mientras que hace un esfuerzo concertado y aplica los recursos adecuados para trabajar con las autoridades para resolver favorablemente estas cuestiones. Eco Oro espera completar el estudio de prefactibilidad para el Proyecto Angostura Underground a fin de año.

"Durante más de 15 años de Eco Oro ha ido adquiriendo y desarrollando las concesiones mineras en Colombia" -Dijo João Carrelo, director general de Eco Oro-. " Durante este período, la compañía también ha dedicado recursos sustanciales para el desarrollo sostenible de las comunidades en las que operamos y trabajar con las autoridades para entregar valor a todas las partes interesadas. Vamos a seguir cumpliendo con todos los requisitos legales y las normas internacionales pertinentes, con la expectativa de que las autoridades colombianas resuelvan las cuestiones pendientes en el momento oportuno para evitar una mayor afectación para Eco Oro y sus accionistas ".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/06/2025

La Fundación Valle de Lili apadrina a más de 360 hospitales con educación y asesorías

Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado

Energía 20/06/2025

Enel recibió desembolso de un crédito suscrito con Banco Itaú por $159.000 millones

La compañía informó que los recursos provenientes de este crédito serán destinados al prepago de una obligación financiera vigente

Turismo 20/06/2025

Despegar está buscando aliados estratégicos para continuar su expansión dentro del país

Despegar brinda diversas alternativas de pago, que incluyen tarjetas de débito y crédito, la combinación de dos tarjetas, transferencias vía PSE