• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Empresas

  • Canadiense Eco Oro reduce personal por incertidumbre en proyecto de Santurbán

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Empresas

Canadiense Eco Oro reduce personal por incertidumbre en proyecto de Santurbán

viernes, 21 de septiembre de 2012

LR

Pese a que el pasado 16 de septiembre la minera canadiense Eco Oro informó que la Agencia Nacional de Minería (ANM) había tomado la decisión de extenderle la licencia de exploración en la mina de Angostura, Santander, hoy la misma empresa comunicó un plan de retiro voluntario de sus trabajadores debido a la incertidumbre en la que se encuentra la minera con respecto al mismo proyecto.

Como resultado de las recientes sentencias prejudiciales relativas al título minero de Eco Oro, la concesión de 3452, y el continuo retraso en la definición de los límites de la propuesta Parque Regional y Páramo de Santurbán, la compañía está llevando a cabo algunas iniciativas de reducción de costos, que incluyen la reducción de personal y la suspensión de las actividades de exploración adicionales, con efecto inmediato.

Cabe recordar que, según lo establecido por el Ministerio de Ambiente, los páramos son zonas en las cuales las empresas no pueden ejercer actividad minera.

De acuerdo con lo comunicado por la compañía canadiense, la medida de recorte del personal se debe a que la ANM no ha delimitado el terreno en el cual la empresa desarrolla las operaciones y que, según la entidad del Gobierno, el 54% se encuentra en el páramo de Santurbán.

Estas medidas se están implementando con el fin de proteger la tesorería de la compañía, mientras que hace un esfuerzo concertado y aplica los recursos adecuados para trabajar con las autoridades para resolver favorablemente estas cuestiones. Eco Oro espera completar el estudio de prefactibilidad para el Proyecto Angostura Underground a fin de año.

"Durante más de 15 años de Eco Oro ha ido adquiriendo y desarrollando las concesiones mineras en Colombia" -Dijo João Carrelo, director general de Eco Oro-. " Durante este período, la compañía también ha dedicado recursos sustanciales para el desarrollo sostenible de las comunidades en las que operamos y trabajar con las autoridades para entregar valor a todas las partes interesadas. Vamos a seguir cumpliendo con todos los requisitos legales y las normas internacionales pertinentes, con la expectativa de que las autoridades colombianas resuelvan las cuestiones pendientes en el momento oportuno para evitar una mayor afectación para Eco Oro y sus accionistas ".

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Santurbán


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 2

    El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea

  • 3

    Cementos Argos vendió 28 plantas de concreto en Estados Unidos por US$95 millones

  • 4

    ¿Qué significa para América Latina el regreso de Movistar a Europa?

  • 5

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Tecnología

    El registro de llamadas spam subió 18% el año pasado según Truecaller 

    Colombianos son los décimos más afectados con esta actividad

  • Tecnología

    La estadounidense Amazon quiere jugar en las ventas de Navidad en Colombia

    El anuncio de que la firma de Jeff Bezos tendrá envíos gratis para clientes en Colombia es una muestra de que la empresa quiere morder parte del mercado

  • Comercio

    Hites suspende indefinidamente la búsqueda de socio estratégico

    La decisión fue tomada por el directorio para hacer frente a los efectos de las movilizaciones

Más de La República

  • Hacienda

    "No hay que estar angustiados por lo que viene": Macri en su discurso de despedida

  • Educación

    Misión de sabios pide que 25% de las regalías sean destinadas a la educación

  • Moda

    La marca de moda española, Adolfo Domínguez, inaugura tienda en Bogotá

  • Bancos

    Cartera de leasing aumentó en $4,4 billones por alza en construcción y venta de vehículos

  • Hacienda

    Solicitan reformar la Ley del Deporte para dar mayor equidad presupuestal a las mujeres

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co