MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ganancia operacional neta de gas natural de la Corporación disminuyó 7% a US$3,36 para los tres primeros meses de 2021
En su estado financiero a corte de primer trimestre, Canacol registró una reducción de 17% en sus ingresos para el primer trimestre, lo que se tradujo en un valor de US$58.2 millones, comparándolo con los US$69,9 millones para el mismo período de 2020.
La Compañía registró una pérdida neta de US$3.1 millones pra el primer cuarto del año, en comparación con una pérdida neta de $26 millones para el mismo período de 2020. Este resultado se sustentó en "un gasto no monetario de impuesto de renta diferido de $11.3 millones, el cual se debe totalmente al efecto de la reducción de la tasa de cambio del peso colombiano en el valor de las pérdidas de impuestos no usadas y pools de costos", según el reporte emitido por la empresa.
Por otro lado, la ganancia operacional neta de gas natural de la Corporación disminuyó un 7% a $3.36 en comparación con $3.60 por Mcf para el mismo período de 2020. Esto debido a al promedio más bajo de precios realizados, netos de transporte, en relación con contratos en firme y demanda más baja de ventas al contado como consecuencia del covi-19.
La ganancia operacional neta de gas natural de la Corporación disminuyó 7% a US$3,36 para el primer trimestre de 2021, en comparación con $3.60 para exactamente el mismo periodo del año anterior.
El indicador del Ebitda también registró una disminución pasando de US$58,9 millones a US$46,7 millones para los resultados de los primeros tres m eses del año en curso.
En la misma dirección el ingreso de gas natural neto de regalías y transporte también registró una cifra a la baja disminuyendo 17% a US$58.2 millones para los tres meses terminados en marzo 31 de 2021. El valor para el año inmediatamente anterior fue de $69.9 millones. La reducción evidenciada se basa principalmente en la disminución de la producción de gas natural y precios de venta de gas más bajos.
El operador con más de 7 millones de usuarios en el país logró recaudar los fondos necesarios para mantener su operación luego de la crisis
Sus mensualidades son las más altas entre las mejores instituciones del ranking de Sapiens Research
Natura, Bacu, Redeban, Smart Fit, Banco Unión, Café Quindío y DirecTv son algunas de las marcas que están llegando a los centros comerciales